El Carnaval de La Ribera vive el mayor desfile de su historia

Dos Carnal se despidió en La Ribera con un último coletazo, una despedida a lo grande. Medio centenar de comparsas desfilaron desde la playa del Mar Menor en un gran despliegue de color y ganas de diversión. Las peñas formadas por los padres, madres y alumnos de los colegios Joaquín Carrión, Fulgencio Ruiz, El Recuerdo y Loreto fueron las más numerosas y coloridas. Hippies, granjeros con sus rebaños y viticultores con singulares racimos de uva se dejaron ver en las comparsas de las ampas. El jurado del Carnaval premió a la peña Antares de Cartagena como la mejor del desfile. En segundo lugar quedó Tanbatalla, de Mula, y el tercer puesto fue para Kebanna, de San Pedro del Pinatar.

 

Los jóvenes de la asociación de discapacitados Aidemar se lo pasaron a lo grande desfilando con su piel de cordero entre ritmos latinos. Las musas brillaron aún más con la luz de la tarde que en el escenario de la carpa. Le pasó a Estefanía Peinado, musa de la peña P K T Pikes, con sus penachos de plumas del color de los rayos solares.

Alrededor de la musa de Río, Lorena Hurtado, toda una tripulación de piratas con doblones de oro incluidos y un muso, Javioer Alcaráz. La joven musa lució un traje-barco corsario, con la vela izada y el tesoro de doblones de oro custodiado por una sirena flotando en la espuma del mar. Olé Olá dedicó toda una cuadrilla de jardineros a cuidar de la musa Perséfone, en realidad Rosario García Cascales, acompañada de Cristian Alcaráz.

 

Los que faltaban se inspiraron en el fondo del mar para mostrar a sus espinados musos y azuladas sirenas, que escoltaban a Almudena y José David, ella rodeada de caballitos de mar, él con tridente. Las chicas de Déjate llevar se cubrieron de púrpura para sacar a la calles su fantasía de viejos oráculos, en la que destacaba la musa Clara Conesa y el muso Ariel Muñoz.

La reina del Carnaval, Alicia Romero, de la comparsa Bora Bora, cerró la comitiva de peñas locales con su traje de rojo coral y blanco nácar coronado por una enorme estrella marina. Un musculado dios del mar, Juan Manuel Gómez, centró la atención con su laborioso maquillaje y los aderezos plateados. La perfecta sincronización de la comparsa Kebanna, de San Pedro del Pinatar, con su numerosa corte de geishas, y de las ninfas azuladas de Mula, destacaron en el desfile marmenorense.

El desfile fue narrado en directo por Metrópolis FM, que conectó en directo con Paco García, situado en un estudio exterior en la avenida del Mar Menor, junto a dos invitados que comentaron la puesta en escena del pasacalles carnavalero, la experta en moda Vanessa de los Ríos, y el locutor Juan Bastida, que se incorpora en los próximos días al equipo de la emisora regional con su popular espacio La Gramola.