El colegio Loreto de San Javier, premiado por fomentar las vocaciones científicas entre las niñas

Alumnas del colegio Nuestra Señora del Loreto de San Javier
Alumnas del colegio Nuestra Señora del Loreto de San Javier

El  CEIP Nuestra Señora de Loreto de San Javier fue distinguido con el premio al centro más involucrado en los Premios Aquae STEM 2024-2025, un galardón otorgado por la Fundación Aquae de Hidrogea. Este reconocimiento, concedido de forma online, es el colofón a un año de dedicación y un hito para un programa que, por sexto año consecutivo, busca encender la chispa científica y tecnológica en la educación primaria.

Reducir la brecha de género

El programa Aquae STEM, impulsado por Hidrogea en colaboración con la Fundación Aquae, nació en el curso 2018-2019 con una misión clara: fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas de primaria, específicamente en el rango de edad de ocho a doce años (de 3º a 6º curso). Su objetivo es ambicioso pero crucial: reducir la brecha de género que históricamente ha apartado a las mujeres de los estudios y profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según datos de la UNESCO de 2021, «las mujeres representan solo el 33% de los investigadores en el mundo, y en campos como la inteligencia artificial, esta cifra cae al 22%». Iniciativas como Aquae STEM son un faro de esperanza en este panorama.

El compromiso del Loreto: veteranía y dedicación

El CEIP Nuestra Señora de Loreto, a pesar de ser un «veterano» del programa Aquae STEM, «ha demostrado un compromiso que va más allá de la experiencia. Su profesorado ha destacado por un elevado porcentaje de tiempo dedicado a la formación y por una implicación que lo ha hecho merecedor del galardón». La ceremonia de entrega contó con la presencia de María José Bernal Bernal, concejala de Educación del Ayuntamiento de San Javier; Adrián Conesa, jefe de explotación de Hidrogea en San Javier; y Jessica Cano, coordinadora del programa Aquae STEM en el centro, subrayando la importancia institucional de esta iniciativa.

Un futuro STEM para todas

El evento online, que congregó a más de 2.000 alumnas de 52 centros educativos de ocho comunidades autónomas, sirvió para reconocer el trabajo y la dedicación de todos los participantes. El cierre de la entrega de galardones corrió a cargo de Felipe Campos, presidente y patrono delegado de Fundación Aquae y director de Acción Social de Veolia, quien no solo felicitó a los presentes, sino que también anunció la continuidad del programa con una tercera fase de tres años. Esta nueva etapa buscará ampliar aún más las actividades, recursos y oportunidades, con la inclusión como uno de sus pilares fundamentales. Campos enfatizó que «el interés de Aquae STEM es llegar a niñas de todos los entornos, para que la ciencia y la tecnología sean un derecho y una oportunidad para todas».

Datos Clave de la Noticia

  • Centro Galardonado: CEIP Nuestra Señora de Loreto de San Javier.
  • Premio: Centro más involucrado en los Premios Aquae STEM 2024-2025.
  • Fecha de Entrega: 10 de junio de 2025 (online).
  • Organizadores: Fundación Aquae de Hidrogea.
  • Participación: Más de 2.000 alumnas de 52 centros educativos de 8 comunidades autónomas.
  • Inicio del programa Aquae STEM: Curso 2018-2019.
  • Objetivo: Fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de primaria (8-12 años) y reducir la brecha de género en STEM.

¿Por qué te puede interesar?

Esta noticia es relevante para cualquier ciudadano, especialmente para padres y madres, porque destaca una iniciativa concreta que busca asegurar el futuro profesional de las nuevas generaciones, especialmente de las niñas, en campos de alta demanda y con gran potencial. El premio al CEIP Nuestra Señora de Loreto subraya la importancia de la educación en valores STEM desde edades tempranas y la necesidad de invertir en programas que promuevan la igualdad de oportunidades. Al fomentar la curiosidad científica y tecnológica en las niñas, se está construyendo un futuro donde el talento femenino tenga el espacio y el reconocimiento que merece en áreas clave para el desarrollo social y económico.