El pabellón deportivo de San Javier reabre tras un arreglo integral por los daños de la DANA

Inauguración del pabellón deportivo de San Javier tras las reparaciones

El Pabellón de Deportes Príncipe Felipe de San Javier recupera su esplendor tras la reparación integral de la cubierta del edificio y del pavimento de tarima flotante que resultaron dañados por las últimas lluvias torrenciales, además de otras mejoras que se han introducido como un videomarcador de grandes dimensiones que permite proyecciones en eventos.

Coincidiendo con el día del Patrón de San Javier, cuyos actos festivos han sido suspendidos por la pandemia, el alcalde José Miguel Luengo acompañado por el director general de Deportes, Francisco Sánchez y el concejal de Deportes, Sergio Martínez,  reinauguró el pabellón, que tras varios meses cerrado ha abierto sus puertas al equipo El Pozo Costa Calidad FS, que ha completado una sesión de entrenamiento. 

El alcalde destacó la labor realizada en el pabellón, que cumple 30 años, y que  se ha actualizado tras una inversión total de 430.000 euros, de los que 133.000 corresponden a la nueva cubierta que lo convierte en un edificio seguro. El pavimento, que quedó inservible por la inundación que provocaron los daños de la cubierta debido a la DANA de diciembre de 2019 y las lluvias torrenciales de enero, se ha repuesto con tarima flotante de nueva generación. Asimismo se ha añadido una tercera cancha aprovechando el tercer tercio del espacio central y se han adaptado las 8 canastas del pabellón para regular la altura y evitar instalaciones móviles sobre el pavimento. 

El alcalde, José Miguel Luengo, inauguró el pabellón, que ha contado con fondos europeos para la reconstrucción tras la DANA de 2019. 

Además de nuevos segunderos en las canastas, el pabellón se ha dotado de un videomarcador de grandes dimensiones que también permite la proyección de videos en distintos eventos. El edificio también mejora su eficiencia energética al sustituir toda la iluminación por Led así como las antiguas calderas de diesel por otras de gas, con un importe de 377.189,55 euros financiados al 80% con fondos europeos EDUSI.

Luengo destacó el esfuerzo realizado para recuperar el pabellón central de las instalaciones deportivas municipales por las que en condiciones normales pasaban 500 personas al día, y que cada fin de semana acogía más de 10 partidos federados, con una capacidad de 1.050 localidades.

Anunció que a partir de hoy, lunes, el pabellón vuelve a estar operativo para el deporte local, aunque de momento solo podrá acoger entrenamientos y actividades dirigidas de la oferta municipal. El pabellón ampliará su uso según la normativa sanitaria en materia deportiva y se mostró confiado en que pronto se den las condiciones que permitan recuperar los partidos y la intensa actividad que siempre ha disfrutado.  

Luengo remarcó la importancia del deporte en San Javier, y recordó que en el último año la inversión en deportes ha ascendido a 2,4 millones de euros, de los que 1,6 millones corresponden a inversiones, entre las que se encuentran el nuevo edificio que albergará el gimnasio y otras salas polivalente, dentro del perímetro del polideportivo a punto de finalizar, o el campo de fútbol de  Santiago de la Ribera que ha contado con una subvención del gobierno regional de 200.000 euros.