El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha confirmado la anulación del concurso público para el abastecimiento de agua potable y alcantarillado en San Javier, valorado en 246 millones de euros. La sentencia desestima el recurso presentado por el Ayuntamiento contra la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que ya había suspendido el procedimiento en diciembre de 2023.
Tres caminos abiertos: El Gobierno local aún está valorando cuál de las dos opciones elegir: recurrir al Tribunal Supremo, iniciar un nuevo proceso de licitación. De cualquier manera, la prórroga del servicio con Hidrogea, empresa que lleva tres décadas operando en el municipio, parece inevitable. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, valora con el secretario, la interventora y el abogado municipal cuál debe ser el siguiente paso. “Volveremos a decidir por unanimidad de técnicos y jurídicos; lo mejor es seguir fieles a eso y no ceder a ninguna presión”, señaló.
El origen del conflicto La adjudicación del contrato a FCC Aqualia fue impugnada por dos empresas licitantes, entre ellas Hidrogea. El TACRC consideró que no se informó adecuadamente a los licitadores de que una consultora externa, Ingeagua, había participado en la elaboración del pliego y en la valoración de las ofertas. Según el tribunal, este hecho vulneró el principio de transparencia y “vicia de nulidad la valoración de las proposiciones”.
El papel de los asesores externos La sentencia del TSJ subraya que los técnicos municipales no pueden delegar la valoración de ofertas en terceros sin autorización expresa de la Mesa de Contratación. “La participación de asesores técnicos o expertos independientes tiene que ser a solicitud de la mesa y previa autorización del órgano de contratación”, recoge el fallo. Además, recalca que los licitadores tienen derecho a conocer los criterios de valoración, especialmente aquellos sujetos a juicio de valor.
Impacto económico y jurídico El contrato suspendido es uno de los de mayor cuantía en la historia del municipio. La sentencia también condena al Ayuntamiento al pago de 4.000 euros en costas procesales. El Ayuntamiento había contratado el servicio de asesoría jurídica externa para defender los intereses municipales en el trámite judicial del contrato. También se suma a la lista de costes el retraso en la ejecución de las obras antiinundaciones previstas en las infraestructuras de la contrata.
En resumen:
– Contrato: abastecimiento y alcantarillado de agua en San Javier
– Valor: 246 millones de euros (20 años)
– Empresa adjudicataria: FCC Aqualia (adjudicación anulada)
– Empresa actual: Hidrogea (servicio en vigor)
– Tribunal: TSJ Región de Murcia
– Motivo de la nulidad: falta de transparencia en la valoración de ofertas
– Costas procesales: 4.000 euros a cargo del Ayuntamiento
– Opciones abiertas: recurso al Supremo o nuevo concurso.









