Tres plazas, un puente y una larga lista de calles lucirán nuevo pavimento y mejor aspecto. El Ayuntamiento de San Javier ha licitado un total de 14 obras por valor de 2 millones de euros que se adjudicarán antes de final de año y que estarán finalizadas en los primeros meses de 2015 según confirmó el concejal de Servicios Públicos, José Miguel Luengo.
Las obras, financiadas íntegramente con parte del superávit de 2013, tienen como objetivo general la mejora de la pavimentación, y servicios urbanísticos generales en calles y plazas del municipio, explicó Luengo quien añadió que las obras cuentan con la supervisión de técnicos de Fundamifp con el fin de garantizar la máxima efectividad de las normas de accesibilidad.
Las obras previstas son la remodelación de la Plaza de España, en San Javier, cuyo importe de licitación asciende a 350.000€ y la remodelación de la Plaza Puerta del Mar, en Santiago de la Ribera por 114.220. Asimismo se destinan 136.499 euros para la restauración del puente de la Risa, en La Manga, y 239.838 euros para acometer la segunda fase de mejora de la avenida Virgen de Loreto, en Santiago de la Ribera.
La reposición de servicios urbanísticos en la calle Cánovas del Castillo y otras de Santiago de la Ribera se lleva 424.966 euros, y una cantidad similiar se destinará al mismo concepto en las calles Jabalina, Pitín, catedrático Jiménez de Gregorio y otras, en San Javier.
Con dos partidas que suman 580.016 euros se pavimentarán diversas calles de San Javier y Santiago de la Ribera como Ctra. de La Unión, avenida Neptuno, Avenida Aviación, Ctra. Pinatar, coronel Fernández Tudela, la vía de servicio de la avenida Mar Menor, y la carretera del Atalayón, entre otras.
En Ronda de Levante e Islas Baleares se mejorará la accesibilidad peatonal y rodada, con un importe de licitación de obra de 56.509€. En el centro de San Javier se modificará el tipo de asfaltado en la calle párroco Antonio López, donde se sustituirá el actual adoquín, por aglomerado impreso, que mejora la funcionalidad manteniendo la estética adoquinada, con una licitación de 78.196 euros.
La plaza Almansa, una de las entradas emblemáticas del parque Almansa, se actualizará con una obra de mejora y renovación estética, en lo que se invertirá 71.046 euros.En los próximos meses se sustituirán aceras y pavimento en la plaza Almansa, para instalar adoquín en las zonas de tránsito. La novedad más visible será el nuevo pórtico, forrado en acero corten, con iluminación interior para destacar las letras que anunciarán ‘Música’, ‘Danza’, ‘Jazz’ y ‘Teatro’, que anunciarán las cuatro artes de los festivales de San Javier desde las distintas columnas. Completarán la plazoleta dos bancos con iluminación inferior a lo largo de los parterres. Un báculo de 12 metros de alto con tres proyectores iluminará la plaza, además de otro foco proyectado sobre el escudo metálico del municipio. En la renovada imagen de esta plaza, se incluye la poda y el saneado del enorme ficus que la preside, y la mejora de la accesibilidad de las aceras aledañas.
El importe de licitación para la renovación de la intersección de las calles Extramuros, Doctor Pardo López y Menéndez Pidal y Plaza anexa será de 73.272 euros.
A 96.898 euros asciende la reforma de alumbrado público que se realizará en Playa Príncipe, desde las Brisas a la rotonda del puerto, con más de 1,5 kilómetros de actuación, en La Manga del Mar Menor. Asimismo se invertirán 6.000 euros en la instalación de alumbrado público en el paraje “La peseta”, de Los Sáez de Tarquinales.
Junto a estas obras hay otras dos actualmente en ejecución como la de los accesos al polideportivo de La Manga adjudicado en 157.000 euros, y la remodelación del parque de San Cayetano adjudicado en 39.248 euros.
El concejal de Servicios Públicos aforma que todas estas obras se podrán realizar después de que en los primeros ejercicios de la legislatura solo se pudieran acometer inversiones “de emergencia” como las que se realizaron en todo el sistema de saneamiento de La Manga “que han evitado los problemas históricos que ocasionaban todos los veranos”.
Luengo señaló que el esfuerzo y la responsabilidad con la que ha actuado el gobierno municipal en materia económica permiten ahora realizar estas obras gracias al superávit de las cuentas de 2013, una vez descontada la parte destinada a amortizar deuda.