Herida una operadora al desprenderse parte del techo de la sala 112 de San Javier

Techo desprendido en la sala de operadores del 112 en San Javier
Parte del techo de la sala 112 se ha desprendido, causando heridas a una operadora.

Una placa del falso techo de la Sala de Operadores del 112 se desprendió y golpeó en la cabeza a una trabajadora, que sufrió heridas leves. El incidente ocurrido el pasado 26 de octubre ha reactivado las denuncias de CCOO sobre el estado del edificio del Centro de Seguridad de San Javier, uno de los más antiguos del municipio. El sindicato reclama medidas inmediatas para garantizar la seguridad de quienes trabajan en estas instalaciones.

Un edificio con medio siglo de vida

Las instalaciones, que albergan a la Policía Local y Protección Civil, fueron concebidas como provisionales en este edificio con más de 50 años. Según CCOO, “no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad ni habitabilidad” y siguen en uso pese a su deterioro. El sindicato ha solicitado reiteradamente la construcción de un nuevo Centro Integral de Seguridad, como ya existe en municipios vecinos como Los Alcázares o San Pedro del Pinatar.

Revisión en marcha, pero sin plazos

Tras el desprendimiento, el Ayuntamiento de San Javier evacuó la sala afectada y trasladó al personal a otras dependencias. El consistorio asegura que “se está procediendo al desmontaje del falso techo para asegurar las molduras y reponer nuevas placas”, pero no se ha anunciado fecha para la finalización de estas actuaciones ni para el inicio de nuevas obras.

Un proyecto electoral sin ejecutar

El sindicato recuerda que el Centro Integral de Seguridad en San Javier es una promesa electoral del PP. Hasta la fecha, el proyecto no ha sido activado. CCOO reclama que se impulse su ejecución y que se emita un informe técnico urgente sobre las condiciones actuales del edificio, avalado por personal municipal cualificado.

Contexto normativo

Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los edificios públicos deben cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, accesibilidad y eficiencia energética. Las deficiencias estructurales pueden suponer un riesgo directo para la integridad física de los trabajadores y usuarios.

En resumen:

– Fecha del incidente: 26 de octubre de 2025

– Lugar: Sala de Operadores del 112, Centro de Seguridad de San Javier

– Afectada: una operadora, herida leve

– Reclamación: informe técnico urgente y construcción de nuevas instalaciones

– Proyecto pendiente: Centro Integral de Seguridad (PP, programa electoral 2023)

– Fuentes: CCOO y el Ayuntamiento de San Javier

¿Por qué te puede interesar?

Porque afecta a los servicios de emergencia que operan en tu municipio. Si el edificio no garantiza condiciones seguras, quienes trabajan para protegerte también están en riesgo. Esta situación pone sobre la mesa la necesidad de infraestructuras públicas dignas y funcionales.