«No hagáis caso de los rumores de que si he matriculado a mis hijas en un colegio de Madrid. Aquí tenéis alcalde para rato», les dijo anoche José Miguel Luengo a sus seguidores y militantes en su presentación como candidato del PP a la Alcaldía de San Javier. Ante unas cuatrocientas personas, entre las que se encontraban el presidente regional, Fernando López Miras, los consejeros Noelia Arroyo y Miguel Ángel del Amor, y otros cartos públicos del PP, repasó «los 30 parques que hemos construido», la creación del comedor escolar de El Mirador y el arreglo de calles y barriadas entre otras obras realizadas.
En un escenario circular, al modo del antiguo teatro griego y como han puesto de moda los candidatos nacionales, Luengo se rodeó de sus concejales, compañeros de partido y seguidores para su presentación como aspirante a ocupar la Alcaldía de San Javier para la siguiente legislatura. Será su segunda candidatura, después de lograr una mayoría de votos en las elecciones municipales de 2015 aunque, con 10 concejales (el PP perdió 4 ediles con respecto a los comicios de 2011), precisó del apoyo de los tres concejales de Ciudadanos para ocupar la Alcaldía.
En esta ocasión Luengo eligió el centro social de La Ribera -en la anterior candidatura lo hizo en San Javier- para adelantarse a la campaña y despejar dudas sobre su posible salto a la política regional o nacional, ya que el pasado verano se llegó a especular con un posible cargo en Madrid después de que el nuevo presidente del PP, Pablo Casado, contara con él para el Comité Ejecutivo Nacional del partido. Ante la aparición de nuevas alternativas electorales integradas mayoritariamente por exmiembros del PP, como Somos Región liderado por el expresidente popular Alberto Garre, o Pleamar, encabezado por Antonio López Alemán como partido independiente local, Luengo se ha adelantado en la campaña electoral con un acto en el que todo estuvo cuidado al detalle: pantalla gigante, presencia de altos cargos del PP, recursos audiovisuales y reparto de pulseras identificativas. Los alcaldes de Los Alcázares, Anastasio Bastida, y de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y algunos de los concejales de los municipios vecinos también arroparon al candidato.
«Que no os engañen, que este proyecto no se basa en envidias ni rencores, sino en ilusión», dijo a modo de mensaje a sus electores sobre los nuevos partidos políticos enmarcados en la derecha. «Tampoco soy de los que se quedan en las redes sociales quejándose de todo, sino de los que recorren los despachos de los ministerios», afirmó.
Luengo repasó algunos de los proyectos realizados en la legislatura, como «los 6,5 millones de euros invertidos en parques y vías públicas«. El comedor escolar de El Mirador, la incorporación a la oferta cultural del Tenorio en el cementerio o el Festival de Teatro Aficionado, la creación del recinto ferial para acoger a un mayor número de peñas festivas y la reducción de las tasas de las terrazas de hostelería o la eliminación de la tasa de apertura de negocios, fueron algunos de los logros que enumeró ante sus simpatizantes.
El candidato habló a los suyos desde un escenario sin alturas y con forma circular.
Para el futuro, el alcalde de San Javier destacó el arreglo del Parque Almansa con parte de los 5 millones de los fondos europeos logrados en esta legislatura. «En unas semanas estará lista para licitación la obra del campo de fútbol de Santiago de la Ribera», anunció a sus afiliados. Sobre la localidad costera, Luengo se refirió a la parcela del antiguo hospital Los Arcos, que la Comunidad Autónoma ha ofertado en los últimos años en pública subasta sin lograr un inversor: «La parcela se ha calificado como exclusivamente hotelera y, cuando se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana, se podrá levantar 10 plantas en el 40% de la parcela para que el 60% restante se dedique a otras instalaciones que hacen atractivos estos establecimientos».
«Nos podíamos haber puesto de perfil cuando la cosa se puso fea con el Mar Menor, pero decidimos luchar», dijo Luengo, quien se dirigió al director general del Mar Menor y Medio Ambiente, Antonio Luengo, exconcejal de Urbanismo de San Javier, para agradecerle su gestión: «Puedes estar ogulloso de haber recuperado el Mar Menor», le dijo.
A la laguna se refirió también el presidente regional, quien aseguró que «buscaba a un político que se dedicara a solucionar los problemas que tenía, y fijaos bien que digo tenía, el Mar Menor». López Miras presentó al alcalde de San Javier como «el político perfecto, que cree en la familia, en la agricultura, en la creación de empleo y en el turismo».
López Miras presentó al candidato Luengo como «el político perfecto» ante los militantes y seguidores del PP en San Javier.