Serán el futuro del Ejército del Aire, pero ya son el presente de la Academia General del Aire. El acto de apertura del curso académico ha dado la bienvenida hoy a los 64 nuevos alumnos que forman la 71 promoción de la AGA y la sexta del Centro Universitario de la Defensa. El Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, el general Javier García Arnáiz, les ha dado hoy las primeras órdenes de su vida militar: «Estad siempre listos para servir a España y a los españoles».
Los 74 alumnos que finalizaron sus estudios el pasado curso y que forman ya la primera promoción del CUD (la 66 de la AGA) han supuesto la consolidación del nuevo modelo de formación implantado en la base de San Javier, y que combina la formación universitaria con la militar, de modo que los alumnos obtienen el título de grado de Ingeniería de Organización Industrial y el Despacho de Teniente del Ejército del Aire.
«Sinergia» es el término que empleó el nuevo director del CUD, Nicolás Madrid García, para definir la cooperación que mantienen la AGA y la Universidad Politécnica de Cartagena para obtener la mejor formación de los futuros oficiales del Ejército del Aire. El coronel director de la AGA, Juan Pablo Sánchez de Lara, destacó los 354 caballeros y damas cadetes que se forman este año en la base del Mar Menor en siete planes de formación diferentes, más los tres alumnos de las Fuerzas Armadas de Tailandia, cuatro de Estados Unidos y cuatro de la República de Francia.
«Pretendemos impulsar aún más si cabe la formación en valores», les dijo el coronel Sánchez a los profesores. A los alumnos les pidió que «aprovechéis al máximo esta oportunidad» y les pidió «rigor y disciplina para estar a la altura de los que se nos demandará». «No subestiméis el poder de vuestra integridad personal ni elijáis posturas mediocres», les dijo en el primer acto oficial del curso.
El rector de la UPCT, José Antonio Franco, destacó que «curso tras curso se han logrado resultados formativos exitosos». «Ha sido un intenso recorrido marcado por la franca colaboración, la tencidad y la ilusión, que han sido determinantes para el éxito», aseguró el rector. En su intervención durante la apertura del curso, el rector destacó la importancia de «transmitir valores para construir una sociedad más justa y solidaria para tener ciudadanos conscientes de sus derechos y obligaciones».
El Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire aprovechó su discurso para ofrecer la primera lección del curso a los alumnos: «Accedéis a una institución con más de 24.000 hombres y mujeres con la misión de actuar dónde y cuándo España lo necesite, ya que el Ejército del Aire es el instrumento adecuado para actuar lo antes posible en caso de necesidad». «Estar siempre listos» es la premisa que les lanzó el alto mando. Como prioridades, señaló «mantener el sistema de vigilancia y control del espacio aéreo, ofrecer nuestra capacidad y proyección para cumplir con las misiones internacionales, y preservar la seguridad de los ciudadanos en casos de catástrofes, como ocurrió con los casos de Ébola o con la evacuación de residentes en el extranjeros, como en Libia en el verano de 2014».
«Aprovecho para daros el primer consejo: Importa tanto lo que hagáis como las consecuencias de cómo lo hagáis. Así como te entrenas, servirás», indicó el general García Arnáiz. Aseguró que en escenarios cada vez más complejos, «es necesaria una mentalidad aviadora, entedida como la perpectiva para actuar en términos estratégicos». «Estamos obligados a mantenernos en la vanguardia», dijo el JEMA. «Ni la tecnología ni los modernos sistemas de armas son suficientes por sí solos», por lo que les pidió «iniciativa, creatividad, proactividad, autonomía, sentido de la responsabilidad y ser ejemplo de las virtudes aeronáuticas de las que hacemos nuestra forma de vivir».
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín,asistió también esta mañana en la Base Aérea de San Javier (Murcia) al acto de imposición de la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Academia General del Aire.
Esta distinción se destina a enaltecer a quienes prestan servicios destacados en todos los aspectos de la actividad intelectual, ya sea docente, educativa o científica y favorecen la vida del pensamiento en nuestro país o fuera de él.
“Qué mejor exponente –ha dicho Marcial Marín- que su entrega a la Bandera de la Academia General del Aire, a la Bandera que representa nuestra gloriosa Historia y nuestro prometedor futuro”.
Durante la inauguración del Curso Académico de la Academia General Militar en el Centro Universitario de la Defensa (CUD), Marín ha calificado de “ejemplar” el modelo de formación actual del Ejército “por su carácter integrador e integrado, puesto que si en la docencia universitaria el mayor esfuerzo se dirige a conocer las necesidades prácticas de los alumnos y del entorno al que éstos se dirigirán, en el Ejército ese modelo está previamente identificado”.
“El sistema en su conjunto, supone una oportunidad para la superación de viejos prejuicios y el avance al unísono de la sociedad civil en la que se incardina la Universidad y del ámbito militar, en la que se encuentran las Academias Militares, formando excelentes y completos militares”, ha asegurado.