La retirada del amianto de los colegios queda pendiente de la Comunidad

La retirada de los tejados de amianto de los cinco colegios de San Javier, que aún tienen este tipo de material cancerígeno, ha quedado pendiente de la decición de la Comunidad Autónoma. Ciudadanos apoyó los presupuestos del PP para 2019 con la condición de la eliminación de este fibrocemento de los centros escolares, pero las cuentas regionales no lo contemplan. 

Cs condicionó su apoyo a las cuentas populares para 2019 a la retirada de los techos de amianto de los cinco colegios donde aún existe este material cancerígeno, aunque queda aún por concretar con qué consignación se pagará, ya que el Gobierno regional no ha contemplado esta inversión para el próximo año. «Hay una partida para mejoras en los colegios que podría destinarse a este fin», indicó ayer el alcalde, José Miguel Luengo, quien explicó que «nos hemos comprometido a ir con Cs al Gobierno regional para solicitar este cambio».

El PP acepta las 18 propuestas ‘naranjas’, entre las que figuran el incremento de inversiones en los colegios, la creación del defensor del discapacitado, el fomento del coche eléctrico y el refuerzo de la vigilancia en el polideportivo, donde han repuntado los robos en los últimos años.

Para el PP, será el presupuesto más social de la legislatura», destacó el concejal de Hacienda, Carlos Albaladejo, sobre el refuerzo económico al plan de absentismo escolar, a la atención a personas con adicciones, y a las escuelas de verano con comedor. «Habrá 250.000 euros para las familias en riesgo de exclusión social», señala el edil. Las partidas económicas para Cultura aumentan, sobre todo para eventos culturales, que se duplica hasta los 80.000 euros.

En cuento a deuda municipal, el Ayuntamiento espera reducirla de 13 a 11,2 millones el próximo año, a pesar de que contratará un nuevo crédito de 1,8 millones para inversiones como la remodelación de la plaza de Pozo Aledo, y la compra de la parcela del recinto ferial, que hasta ahora se alquilaba.

Los nuevos contratos destinados a ampliar servicios se llevarán 21 millones de euros, entre ellos el mantenimiento de parques con 700.000 euros. La necesidad de mejoras en los colegios ha obligado al Ayuntamiento a incluir 100.000 euros en estas obras, a pesar de que corresponde a la Comunidad Autónoma. «Hay que seguir luchando para que cada uno asuma sus competencias, pero si un colegio tiene una necesidad tenemos que responder», explica el portavoz.

También aumentará el gasto en festejos hasta los 700.000 euros «porque en un municipio turístico es más una inversión, que ha aportado acontecimientos como la llegada de la sardina o el 75 aniversario de la Academia General del Aire», afirma el edil. Sobre las inversiones que realizará la Comunidad, enumera la ampliación del IES Mar Menor, los dos tanques nuevos de tormentas en La Ribera -uno en la Ciudad del Aire y otro en Castillicos- y el desdoblamiento del tramo de carretera que enlaza la AP7 con el centro comercial Dos Mares. La subvención regional permitirá remodelar el Museo y la avenida de Miguel Ángel Blanco.

La eliminación del fibrocemento de los colegios también figuraba en las propuestas del PSOE, que tropezaron sin embargo con un punto innegociable para el PP: la compra del antiguo hospital Los Arcos, que los socialistas planteaban adquirir para «sacar a concurso y construir un hotel de cuatro o cinco estrellas y una escuela de hostelería».

«No estamos dispuestos a comprarlo. Tienen que hacerlo quienes saben de esto», argumenta el alcalde, quien aclara que el Ayuntamiento «debe poner las condiciones, como la clasificación del suelo como exclusivo hotelero y la bonificación hotelera que va a hacer interesante la compra». «Para un hotel de cuatro estrellas, se permitirá hacer 10 alturas en el 40% de la parcela para que el 60% restante se destine a equipamientos», expuso Luengo.

El PSOE exigió «un techo de gasto para Festejos, que ha llegado a gastar en un año 1,3 millones», indicó el portavoz José Ángel Noguera, quien critica «las continuas transferencias de crédito de otras partidas que deja desnudas». Noguera propuso además rebajas fiscales para familias monoparentales, la creación de un bono cultural y deportivo para familias con bajo poder adquisitivo, y la creación de una oficina de la vivienda.

Por su parte, Ganar San Javier solicitó la compra de viviendas sociales, la creación de un club social en La Manga y la bajada de los sueldos del equipo de Gobierno. Su portavoz, Matías Cantabella, pidió que lleve a cabo el plan de esterilización de gatos, que se elabore un plan municipal de arbolado y que se remodele el parque Príncipe de Asturias de La Ribera.