Los inversores turísticos tienen donde elegir en Santiago de la Ribera. La localidad costera suma hasta 8 establecimientos hoteleros a la venta o en oferta de alquiler debido, sobre todo, a la falta de relevo generacional de sus propietarios.
En el Investor Day, que ha organizado esta misma mañana, miércoles, el Ayuntamiento de San Javier, el objetivo se centraba en atraer a inversores para su reconversión en hoteles boutique o apartamentos turísticos.
Una llamada a la reinversión en el corazón del Mar Menor
«Ya habrá tiempo de hablar de las tres grandes parcelas hoteleras disponibles en el municipio y de la ampliación de plazas hoteleras», señaló José Miguel Luengo, alcalde de San Javier, durante el Investor Day. Su mensaje fue un claro llamamiento a los inversores interesados en dar una nueva vida a los activos existentes.
Esta apuesta por la reconversión de pequeñas propiedades en establecimientos con un carácter más singular, como hoteles boutique o apartamentos turísticos, fue respaldada por el sector. Pepe Catalá, presidente de Hostetur, presente en la jornada, afirmó que «este tipo de alojamientos constituyen actualmente la principal tendencia de desarrollo turístico en destinos emergentes».
Carmen Ayala, presidenta de la Alianza por el Turismo de la Región de Murcia, coincidió en subrayar que «los destinos turísticos se construyen en base a una interacción de iniciativas públicas como esta y el dinamismo del tejido empresarial».
Según datos de la Federación Hotelera Española (FEHR), la demanda de hoteles boutique y apartamentos turísticos ha crecido significativamente en los últimos años, con un aumento del 15% en pernoctaciones en este tipo de alojamientos en 2023 en comparación con el año anterior, lo que subraya la tendencia de mercado a la que San Javier busca sumarse.

Atractivos y Apoyos para la Inversión Turística
Ante cerca de un centenar de profesionales del sector turístico e inversores de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía, el alcalde desgranó los elementos que, a su juicio, hacen de San Javier un enclave atractivo para la inversión. «Somos generadores permanentes de pernoctaciones con nuestros festivales, eventos deportivos y sociales, exhibiciones aéreas y otras acciones», recordó el alcalde.
Mencionó también la creciente necesidad de plazas de alojamiento por parte de la Facultad de Ciencias del Deporte, que prevé pasar de 500 a 1.000 alumnos con la implantación de dobles grados. «Tenemos una serie de necesidades y queremos mostrar a los inversores que si hay algún lugar en condiciones óptimas para llevar a cabo ese impulso de calidad con pequeños hoteles y apartamentos turísticos es Santiago de la Ribera», añadió Luengo.
Juan Francisco García, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), destacó el buen momento que atraviesa la llegada de turistas a la región y detalló los incentivos que el Gobierno regional ofrece a la inversión. «En estos momentos estamos terminando de adjudicar las últimas ayudas por cerca de ocho millones para modernizar los alojamientos turísticos», señaló el director general del ITREM, quien felicitó al Ayuntamiento de San Javier «por adelantarse a la demanda de un mercado, el de hoteles boutique y apartamentos turísticos, en plena expansión».
Remarcó, además, «el potencial de un destino como San Javier con margen para seguir creciendo de manera sostenible». Fernando Ballesta, jefe de Área de Inversiones e Internacionalización del INFO, informó a los inversores sobre programas de ayuda como los Incentivos regionales, subvenciones a fondo perdido, y la Unidad de Aceleración de Inversiones, diseñada para agilizar trámites burocráticos del sector turístico.
La jornada concluyó con un desayuno de networking y una mesa redonda titulada ‘Casos de éxito empresarial y visión asociativa’. Estíbaliz Masegosa, concejal de Turismo de San Javier, moderó el debate, que contó con la participación de representantes del sector como Pepe Catalá (Hostetur), Fede Fuster (HOSBEC), Benito Gómez (Hotel 525 y Apartamentos Turísticos 525), Gregorio Morales (Apartamentos Turísticos de la Región de Murcia), José Martínez (Hotel Cetina Cabo de Palos) y Carmen Ayala (Alianza por el Turismo de la Región de Murcia).
El Investor Day en datos:
- Evento: Primer Investor Day del Ayuntamiento de San Javier.
- Objetivo: Impulsar la inversión turística en Santiago de la Ribera.
- Foco inicial: Ocho hoteles de 1 a 3 estrellas en venta/alquiler.
- Propuesta para inversores: Reconversión en hoteles boutique o apartamentos turísticos.
- Participantes: Cerca de 100 personas (sector turístico, público y privado, inversores de Murcia, Valencia, Andalucía).
- Incentivos regionales: Ayudas del ITREM (casi 8 millones de euros para modernizar alojamientos), programas INFO (Incentivos regionales, Unidad de Aceleración de Inversiones).
- Factores de atractivo: Festivales, eventos deportivos, exhibiciones aéreas, necesidades de alojamiento de la Facultad de Ciencias del Deporte (pasará de 500 a 1000 alumnos).
¿Por qué te puede interesar?
El turismo impacta directamente en el desarrollo económico y la imagen turística de Santiago de la Ribera y, por extensión, de toda la Región de Murcia. La revitalización de estos hoteles no solo podría generar empleo y actividad económica, sino que también mejoraría la oferta de alojamiento, atrayendo a más visitantes y consolidando el municipio como un destino de calidad. Además, la búsqueda de modelos de alojamiento como los hoteles boutique o apartamentos turísticos refleja una adaptación a las nuevas tendencias del mercado, lo que puede influir en la percepción y atractivo de la zona.