Las obras del colector de pluviales de la avenida de la Aviación ocuparán todo el verano

Los responsables municipales inspeccionan las obras de la avenida de la Aviación en San Javier
Los responsables municipales inspeccionan las obras de la avenida de la Aviación en San Javier

Peatones y conductores se encontrarán con obras y máquinas funcionando en la avenida de la Aviación Española hasta finales de agosto.

El Ayuntamiento de San Javier ha iniciado la instalación de un colector de pluviales que busca canalizar estos caudales y proteger el delicado ecosistema del Mar Menor.

Objetivo: interceptar las aguas de lluvia

Con una longitud de 350 metros lineales y un diámetro de 1000 milímetros, el nuevo colector recorrerá el subsuelo de la avenida Aviación Española. Su objetivo es claro: interceptar y dirigir las aguas de lluvia que fluyen desde el centro urbano hacia el Mar Menor. Este proyecto no solo evitará el vertido directo de las escorrentías al ecosistema lagunar, sino que también ofrecerá una capacidad de desagüe de hasta 4,6 metros cúbicos por segundo, un alivio significativo ante las precipitaciones intensas, como las que históricamente han afectado a esta zona costera.

Parte de una red de colectores

El alcalde, José Miguel Luengo, destaca que «esta obra, que conecta con los colectores de pluviales que ya hemos realizado en la avenida Aviación Española y también con los colectores norte y sur, principalmente el colector norte en la zona del barrio de Los Ríos, tiene como objetivo no solo evacuar aguas pluviales, sino también aliviar la tensión en el saneamiento y recuperar parte de estas aguas que se canalizan al gran embalse construido junto a la depuradora». Esta interconexión busca crear una red más eficiente y resiliente frente a los desafíos hídricos.

Inversión subterránea

La inversión total para este proyecto asciende a 591.204,14 euros. Los trabajos contemplan la instalación de imbornales y rejillas a lo largo del tramo, que se extiende desde la rotonda de la Policía Local hasta pocos metros antes del cruce de Cuatro Caminos. Además, la obra incluye la reposición de pavimento, bordillos, señalización y la pavimentación de las confluencias con viales existentes, asegurando la mínima alteración en la superficie.

Protección invisible

El alcalde subrayó que esta es «otra obra más de las muchas que se están haciendo en nuestro municipio contra las inundaciones». Reconoce que son proyectos «que no se ven, que quedan enterrados pero que hay que hacer porque protegen a las personas y los bienes y al Mar Menor».

Datos y Cifras Esenciales:

  • Proyecto: Construcción de nuevo colector de pluviales.
  • Ubicación: Avenida Aviación Española, San Javier.
  • Longitud: 350 metros lineales.
  • Diámetro: 1000 milímetros.
  • Capacidad de desagüe: Hasta 4,6 m³/s.
  • Presupuesto: 591.204,14 euros.
  • Objetivo principal: Recoger y canalizar aguas pluviales, evitar vertido directo al Mar Menor, mitigar inundaciones.

¿Por qué te puede interesar?

Esta obra, aunque oculta bajo el asfalto, es fundamental para la seguridad de los vecinos y de los inmuebles en San Javier. Con las lluvias torrenciales cada vez más frecuentes, un sistema de drenaje eficiente es clave para prevenir inundaciones y sus devastadoras consecuencias. Además, contribuye directamente a la salud del Mar Menor, un patrimonio natural que nos afecta a todos y cuya protección es una prioridad ambiental y económica.