El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor atiende anualmente a una media de 14.000 pacientes en su actividad de consultas externas y realiza unas 1.600 intervenciones quirúrgicas locales y, aproximadamente, 120 de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Las patologías más comunes son las de carácter infeccioso, inflamatorias y tumorales, mientras que en la actividad quirúrgica lo más habitual suele ser la extirpación de tumores cutáneos, lesiones melanocíticas y biopsias de lesiones inflamatorias, entre otras.
Asimismo, el Servicio de Dermatología también tiene una intensa actividad docente con la presencia de residentes de Medina de Familia y alumnos de pregrado de Medicina y con la asistencia de sus profesionales a congresos nacionales e internacionales.
El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Los Arcos ha constituido el Comité de Enfermedades Sistémicas con Repercusión Cutánea, en el que está integrado el Servicio de Hematología, Alergología, Reumatología y Medicina Interna, para mejorar la atención a pacientes con enfermedades sistémicas complejas que requieren una actuación multidisciplinar.
El Área de Salud VIII-Mar Menor ha acogido el pasado fin de semana en el Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor en San Javier a más de 40 expertos en Dermatología que sea dan cita en la XV Reunión de la Sección Territorial Murciana de la Academia Española de Dermatología y Venerología.
Entre los especialistas, además de dermatólogos, han estado presentes anatomopatólogos, hematólogos y jefes de servicio y de sección de los distintos hospitales de la Región y de otras comunidades vecinas.
En este encuentro, en el que se expusieron diez ponencias, se profundizará en cómo abordar el Melanoma, la Dermatitis Atópica, el Sarcoma de Kaposi y las úlceras cutáneas serpinginosas así como sobre el tratamiento de las cicatrices queloides en niños.
La finalidad de esta jornada, organizada por el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, es compartir conocimientos y experiencias, poner en común los últimos avances y profundizar sobre diversas cuestiones relacionadas con esta especialidad.