Los Arcos registra la espera ‘récord’ de la Región, con 10 meses para Traumatología

Asistir a la consulta del traumatólogo puede suponer hasta 297 días de espera en el hospital Los Arcos, unos 10 meses que alcanzan la cifra ‘récord’ de toda la Región en la lista de esperas médicas. El Tercer Informe del Observatorio de Tiempos de Demoras de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Públicas de la Región de Murcia señala el área de salud del Mar Menor como una de las que más ha aumentado el tiempo de espera para ser visto por un especialista, con un 45,5% de las especialidades que presentan demoras superiores a 60 días.

Los mayores tiempos de espera en el Área 8 Mar Menor, que tiene como hospital de referencia Los Arcos, están en Traumatología, con 297 días de espera, Digestivo con 152 días de espera, y Urología con 125 días de espera. Le siguen Neumología, con 99 días de demora, y Otorrino con 51 días. El informe destaca además los 48 días que hay que esperar para someterse al exámen de la consulta del cirujano o los 43 días para ser visto por el cardiólogo.

Según refleja el tercer informe del Observatorio de Tiempos de Demora para Primeras Citas con Especialidades, con datos obtenidos en Enero de 2016 y en contra de lo anunciado recientemente por la Consejería de Sanidad, el tiempo que los pacientes han de esperar para ser vistos por primera vez por un especialista ha aumentando en el conjunto de la Región. Valorándose 21 especialidades en las 9 Áreas Sanitarias los días de espera han aumentado en el 66,9% de situaciones.
 
En el conjunto de la Región y para todas las epecialidades el tiempo de demora es superior a 60 días en el 30,3% y superior a 100 días en el 12,9%. Las grandísimas diferencias encontradas por Áreas Sanitarias en Enero de 2015 persisten en la actualidad. Las situaciones más preocupantes se dan en el Área de Lorca con un 54,5% de especialidades con demoras superiores a 100 días (el 74,5% más de 60 días), en el Área del Mar Menor con un 36,4 % (45,5% más de 60 días) y en el Área de Cartagena donde en el 41,2% de especialidades los pacientes esperan más de 60 días.
 
 El objetivo manifestado recientemente por la Consejera de que “ningún paciente que sea derivado por primera vez al especialista se marche de su centro de salud sin tener asignada previamente una cita” está lejos de conseguirse pues del 24,3% de situaciones en las que esto no ocurría en Enero de 2015 se ha pasado al 27,5% en Enero del presente año, con grandes diferencias por Áreas, según señala la ADSP. En 7 de las 11 exploraciones complementarias valoradas el paciente debe acudir a otro centro para obtener la cita o esperar pacientemene una llamada telefónica en todas las Áreas Sanitarias.
 
La ADSPRM considera que se están generando graves daños físicos y psicológicos a miles de pacientes vulnerándose su derecho a ser atendidos en tiempos razonables. Las grandísimas diferencias por Áreas sanitarias representan un gravísimo problema de falta de equidad según el lugar de residencia. La Asociación hace una llamada a la Consejería de Sanidad y el Servicio Murciano de salud a mejorar lo que considera «un gran fracaso en la gestión del Sistema Sanitario».