Las inversiones en alumbrado y asfaltado podrían volver a activarse, si el Ministerio de Economía da luz verde al Ayuntamiento de San Javier para que reinvierta los 2.100.000 euros que obtuvo el pasado año 2012 como superávit. La reactivación de las obras en el municipio generarán además nuevos puestos de trabajo.
El Ministerio tendrá que decidir si el Ayuntamiento de San Javier puede reinvertir ese resultado positivo que figura en la cuenta corriente municipal, ya que después de acogerse al Plan de Pago a Proveedores avalado por el Estado, que permitió a las arcas municipales endeudarse con los bancos a cambio de 8 millones de euros, la administración central controla las decisiones económicas a nivel local. El alcalde de San Javier, Juan Martínez Pastor, confía en que se podrá invertir el superávit, dados los síntomas positivos que arrojan las cifras este año.
El presupuesto que prepara el Ayuntamiento para 2014 será «ligeramente superior al de este año, ya que el el capítulo de ingresos, despuñes de un descenso tan fuerte en los años 2010 y 2011, vemos que mejora lentamente», indica el alcalde. Como ejemplo, la recaudación en concepto de Plsuvalías, que el año pasado sumó 2.900 liquidaciones y en el presente ejercicio ya se han producido 2.700 liquidaciones a falta de tres meses para terminar el año. «Está previsto que recaudemos dos millones de euros este año en plusvalías, lo que nos permite para el año próximo aplicar una reducción del 25% en este impuesto, que contribuirá a reactivar ese mercado inmobiliario, que vemos que se mueve lentamente», indica Martínez Pastor.
Un nuevo impulso a las operaciones de compra y venta de viviendas podrá ser la revisión de los valores catastrales, que el próximo año bajarán un 15% en el municipio, lo que hará que descienda el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles. Con la bajada del tipo impositivo, el descenso será del 25%. El Ayuntamiento ha aplicado ya una reducción del IBI, que queda en el 0,46 para el próximo año, más un aumento al 2% de la bonificación por domiciliación bancaria.
Estas mejorías han llevado al Ayuntamiento a suavizar medidas de recorte que al principio de la legislatura provocaron controversias con los funcionarios a causa del Plan de Empleo, que eliminó ayudas sociales y la paga por bajo absentismo. «Se han recuperado las ayudas sociales para los empleados», afirma el alcalde, quien señala el aumento que se ha aplicado en los presupuestos de las concejalías. «El Festival de Teatro tuvo un 5% más este año», asegura.