Luengo ofrece 5 millones de fondos municipales para construir los diques de Cobatillas

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo

La rambla de Cobatillas, que descarga su caudal en el término municipal de San Javier y sus pedanías, sigue siendo una amenaza para la población y para el Mar Menor. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha reclamado hoy la construcción de los diques de contención que contempla el Plan de Vertido ‘Cero’ al Mar Menor. Para agilizar el proyecto ofrece hasta 5 millones de los fondos municipales. 

Luengo lanzó su órdago hoy a la Confederación Hidrográfica del Segura durante su comparecencia de en la Comisión Especial del Mar Menor, en la Asamblea Regional de Murcia. El alcalde ofrece hasta 5 millones del Ayuntamiento para financiar parte de los 12,5 millones de euros que costará crear los diques destinados a rebajar la fuerza y el volumen de las aguas que bajan desde el interior en dirección a la costa. Los 5 millones proceden del remanente actual de Tesorería en el Ayuntamiento de San Javier.

En rueda de prensa posterior a su intervención en la Comisión, el alcalde de San Javier añadió que “aunque los diques los tiene que hacer el Estado, que es el competente, no quiero que pongan excusas económicas”. Luengo explicó que esos diques protegerían de las inundaciones a las poblaciones de El Mirador , San Javier, Santiago de la Ribera y al Mar Menor.

“La rambla de Cobatillas no cabe en las tuberías que hagamos en San Javier”, afirmó en relación a los daños provocados en los pasados episodios de lluvias torrenciales por la virulencia con la que bajan las aguas. 

Luengo recordó que «el Estado es el competente para ejecutar el deslinde de la rambla, paso necesario para la construcción de los diques». Asimismo criticó que el Gobierno de España no haya respondido todavía a la carta firmada por los alcaldes ribereños del Mar Menor para crear la figura del Alto Comisionado que coordine todas las acciones a realizar  como  se ha hecho anteriormente con otras catástrofes ocurridas en el país. El Ministerio para la Transición Ecológica ya ha descartado el nombramiento de este nuevo cargo que solicitaron los alcaldes. 

Ante la nueva temporada de lluvias, y cuando se acaba de cumplir el primer aniversario de las peores inundaciones de la historia en la comarca costera, hizo especial hincapié en “la necesidad de poner en marcha ya el Plan Vertido Cero al Mar Menor”  y recordó que “la CHS no ha realizado ninguna actuación en la zona de San Javier para proteger el Mar Menor y a sus vecinos”. Luengo añadió que “cada vez que el cielo se pone negro en San Javier, los vecinos sienten miedo” y apeló a la “urgencia de las necesarias actuaciones por parte del Estado” .