Luengo retoca su gobierno: refuerza Policía y Urbanismo con concejalías exclusivas

El alcalde, José Miguel Luengo, con los concejales Toni Martínez y Héctor Verdú
El alcalde, José Miguel Luengo, con los concejales Toni Martínez y Héctor Verdú

A un año y medio de las últimas elecciones, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha cogido el bisturí para retocar su Gobierno municipal con dos prioridades: reforzar la Policía y la gestión de Urbanismo para el segundo tirón de la legislatura.
Según estos objetivos, Luengo refuerza ambas áreas con la dedicación plena de sus concejales.

 

URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE: Antonio Martínez Torrecillas seguirá al frente de esta Concejalía, pero a partir de ahora de manera exclusiva para culminar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), pendiente de un último informe sectorial. Luengo le encomienda además agilizar proyectos de suelo industrial y residencial en zonas como El Mirador, Roda y Santiago de la Ribera, incluyendo iniciativas sociales como vivienda joven y residencias para ancianos y estudiantes.

PERSONAL: Al descargar de competencias a Toni Martínez, la gestión de Personal pasa al teniente de alcalde Héctor Verdú, que además lleva Hacienda, Desarrollo Local y Proyectos Estratégicos, como el programa Caetra, que prevé crear un nodo público-privado de seguridad, defensa y aeronáutica en el antiguo recinto del aeropuerto de San Javier, promovido por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

SEGURIDAD CIUDADANA: La concejal Alba Sánchez, policía nacional de profesión, se dedicará en exclusiva a dirigir a la Policía local, el departamento de Sanciones y de Mercados. Entre sus objetivos destacan el incremento de plantilla, con 13 nuevos agentes que se incorporan este año, y la apertura de un cuartel permanente en La Manga del Mar Menor. Además, se instalará una red de videovigilancia en todo el municipio, con una inversión de 700.000 euros, y se renovarán vehículos y medios policiales.

FESTEJOS: Pasará a la concejal de Juventud y Comercio, Isabel Madrid, que para compensar dejará de ser alcaldesa pedánea de El Mirador. A la edil de la pedanía agrícola le tocará recuperar la confianza de las peñas festeras de San Javier, que no tuvieron mucha sintonía con la exconcejal Alba Sánchez y llegaron a desligarse del desfile de carrozas tradicional.

EL COSTE SALARIAL DEL GOBIERNO NO SUBE, PERO HAY CAMBIOS: Con la crisis de Gobierno, la concejal Alba Sánchez ve rebajado su sueldo, de los 42.000 euros brutos anuales que percibía desde el inicio de la legislatura, pasará a cobrar 38.000 euros. Esos 4.000 euros de diferencia pasan a engrosar el salario de la edil Isabel Madrid, por asumir Festejos, con lo que su salario sumará 38.000 euros a partir de ahora.

Sin embargo los salarios del concejal Toni Martínez, y el de Héctor Verdú no varían, a pesar de que el primero descarga la gestión del Personal en el segundo. Martínez se queda como el concejal con el salario más alto de la Corporación, con 42.000 euros (por detrás del alcalde, que gana 52.000 euros) y Verdú mantiene sus 38.000 euros iniciales.

LO ESENCIAL DE LAS NOVEDADES

  • Creación de dos concejalías exclusivas: Seguridad Ciudadana y Urbanismo y Medio Ambiente.
  • Incorporación de 13 nuevos agentes a la Policía Local.
  • Inversión de 700.000 euros en red de videovigilancia municipal.
  • Avances en el PGOU y liberación de suelo industrial y residencial en El Mirador.
  • Convenio para que el Ayuntamiento asuma competencias en evaluación ambiental.

LA FRASE:

“El objetivo es potenciar estas áreas clave para avanzar en los numerosos proyectos de la legislatura y afrontar los nuevos desafíos”, afirma el alcalde José Miguel Luengo.

¿POR QUÉ TE PUEDE INTERESAR?

Si te preocupa la seguridad, debes saber quién y con qué medios se gestiona en tu municipio. Al igual que conocer si hay voluntad por aprobar el primer Plan de Ordenación Urbana de San Javier, que hasta ahora funciona con unas normas subsidiarias obsoletas, que dejan una mayor arbitrariedad a las decisiones municipales. También son relevantes los cambios en Festejos, ya que se han producido tensiones en los últimos dos años.