La psicóloga Juana Fuentes dirige el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género de la comarca del Mar Menor desde hace más de 20 años. Por este CAVI pasa cada año una media de 1.350 mujeres de toda la comarca costera que han sufrido maltrato. Confía en la prevención y cree en la rehabilitación de los maltratadores, pero hay un fenómeno que le preocupa cada vez más: «Nunca había visto tantos casos de violencia entre adolescentes ni tanta violencia a su alrededor».
La psicóloga ha recibido hoy, miércoles, el premio 8M en el Día Internacional de la Mujer. Con más de 20 años ayudando a las mujeres maltratadas a que cierren sus heridas más invisibles y profundas, Juana ve «un premio al equipo, porque hemos logrado una gran coordinación y nos lo curramos», afirma. De hecho, el CAVI del Mar Menor, ubicado en el Centro Solidario de Santiago de la Ribera, es conocido en el resto de la Región por sus programas preventivos con mujeres y adolescentes. A esta labor picapedrera, le suman a diario la atención habitual a las víctimas y aún tienen ganas e ilusión de desarrollar programas como ‘Punto y Ap-Arte’, que realizan con los alumnos del Bachillerato de Artes del IES Ruiz de Alda, o el incipiente ‘Punto y Deporte’ que pretende fomentar la autoestima de las mujeres.
Y todo eso con un horario reducido de 30 horas semanales de la psicóloga, ya que la trabajadora social, Silvia Veláquez, y la abogada África Escudero no pasan de las 20 horas a la semana, aún más lejos de las 37 horas que tuvieron antes de la crisis.
Por encima de todo, Juana cree en la prevención: «Hay que trabajar con los casos de riesgo, las de las niñas y adolescentes que tienen relaciones tóxicas, y eso lo conseguimos haciendo un trabajo en red con los institutos». El creciente fenómeno de la violencia de género no deja tiempo que perder. «Nunca como ahora había visto tantos casos entre adolescentes, con denuncias y órdenes de alejamiento ya desde los 14 años», explica la especialista, que alerta de «la enorme violencia que rodea ahora a los adolescentes, hay violencia filiopaternal y en todo su entorno, así que seguirá este repunte».
Le preocupa «que hemos ido generando un esquema ‘ataque-defensa’ con los hombres, y ahí nadie crece». Cree en cambio que «hay que trabajar con ellas y con ellos» porque confía en «la rehabilitación de muchos de los maltratadores». «Soy optimista», asegura Juana.
¿Qué haría para frenar este conflicto que aumenta cada año sus cifras y nos espanta a menudo en el telediario? En materia de recursos, «dotaría al CAVI de más tiempo», lanza el mensaje a los responsables políticos, aunque también cree que la sociedad tiene que corregir su rumbo en esta sensible materia de relaciones. «Me preocupa que no vayamos por el mejor camino, ya que educamos a los hijos con mucha sobreprotección y así generamos jóvenes con poca autoestima».
Su experiencia le ha demostrado que «en las relaciones igualitarias, gana ella y gana él, pero para que se produzca el cambio hay mucho aún por hacer». Advierte de la evolución de género que ha experimentado la sociedad con dos velocidades diferentes: «Las mujeres hemos salido al campo de lo social, pero los hombres no han entrado en la intimidad, en el espacio de las emociones«.
MÁS CITAS PARA LA IGUALDAD EN SAN JAVIER
El 8-M seguirá celebrándose en San Javier con una cita familiar a través de la actividad de animación ‘En tu parque o en el mío’ que el sábado, 10 de marzo aterrizará a las 11 horas en el parque del barrio de Los Ríos, dedicado a la mujer. El deporte también será protagonista con la III Carrera de la Mujer que saldrá a las 10 horas del domingo 11 de marzo en El Mirador, con 5 km de senderismo, y 5 km y 10 km de carrera.
La brecha salarial será el tema a debatir en la charla que tendrá lugar el jueves 15 demarzo a las 20 horas en el salón Araceli Rubio de Santiago de la Ribera. El programa se completa con la representación teatral de ‘La casa de muñecas’ el 23 de marzo en el teatro del centro Príncipe de Asturias de Santiago de la Ribera, y una salida en barco a la isla Grosa que se tendrá lugar en una fecha de abril, que se anunciará próximamente.