La falta de presión en la red de suministro de agua potable era un problema antiguo en la pedanía de Pozo Aledo. En los negocios y viviendas, sobre todo las situadas en primera y segunda planta, era habitual encontrar un caudal de baja presión al abrir el grifo, lo que ocasionaba problemas a las familias y comerciantes, sobre todo a última hora de la tarde, que coincide prescisamente cuando los agricultores regresan a casa tras la larga jornada de trabajo. Una obra realizada por la compañía Hidrogea, a través de un entronque a una conducción de mayor diámetro, ha logrado la mejora en el servicio y una presión óptima en toda la pedanía rural.
Desde finales de mayo, los vecinos de Pozo Aledo han notado el aumento de presión en el suministro de agua, después de que Hidrogea haya ejecutado un nuevo entronque con la finalidad exclusiva de mejorar el suministro, que en el pasado suscitó algunas quejas en la pedanía, ya que allí llegaba el agua con menor caudal que en el resto del municipio.
Históricamente, la red que suministraba el agua a esta pedanía tenía problemas para llevar el agua con la presión adecuada, debido a las diferencias de altitud en esta zona interior del municipio de San Javier. Hidrogea realizó los estudios orientados a encontrar la solución, que finalmente ha llegado con el nuevo entronque a una conducción de fundición dúctil de 500 milímetros de diámetro, exclusivo para Pozo Aledo. Se ha instalado además un caudalímetro y una válvula reguladora telecontrolada que permite incrementar y mantener la presión en valores que hasta ahora nunca se habían registrado en las viviendas de Pozo Aledo. En concreto, se ha logrado pasar de los 2,48 bares de media antes de la actuación, a lo 3,44 bares registrados actualmente.
La mejora del servicio se ha hecho notar ya en viviendas y negocios de la localidad. «El servicio ha mejorado de manera considerable», asegura el propietario de uno de los establecimientos de la pedanía, el Mesón Sierra Cazorla, Francisco Roca Tornel.