Las palabras de la doctora Querubina Meroño, premio 8-M en San Javier, sonaron hoy a bálsamo sanador en plena herida de la pandemia. Incluso ha aplicado esparadrapos cicatrizantes a la brecha de género, aún demasiado ancha. «UN logro en nuestro género es un logro para todos y todas; debería ser motivo de alegría compartida», afirmó esta mañana al recibir el reconocimiento.
Médico de familia en el centro de salud de San Javier y curtida durante dos décadas en la medicina de batalla que es el servicio de Urgencias, Meroño ha sido distinguida hoy en el Consistorio con el premio 8-M, que cada año reconoce la trayectoria de mujeres referentes. Querubina fue concejal Sanidad, Mujer, Consumo y Voluntariado, cuando puso en marcha servicios que perduran, como el Banco del Tiempo, el Espacio Solidario y el Hotel de Asociaciones. Las iniciativas merecieron tres nominaciones internacionales de la ONU como buenas prácticas sociales.
«Cada mujer, en nuestra vida, nos hemos enfrentado a nuestros propios techos de cristal. Igual que vosotras y vosotros, todos tenemos nuestros chichones…y a fuerza de chichones vamos avanzando», afirmó en una sala municipal con amigos y familiares. Recordó a sus compañeras del centro de salud de San Javier «que día a día con su entrega, iluminan el camino de tanta gente».
«Nuestras hijas, que rompen sus propios techos; nuestros hijos, que ya se han criado en un clima diferente, de igualdad», destacó la doctora Meroño. «Todos somos rompetechos», señaló en referencia a la dificultad para abrir camino ante los retos personales y sociales.
«Muchas mañanas, detrás de la mascarilla, salgo de paseo por la plaza, me encanta ver mujeres de todas las clases del municipio y de fuera de él: creativas, dulces, fuertes, sencillas u opulentas, altas, bajitas, flacas o gorditas, con pelo o pelonas, árabes o latinas…entre todas construimos la sociedad», dijo Querubina en su discurso del Día de la Mujer. «Todos formamos la trama de un gran telar que es la vida, ese universo cuyas estrellas somos cada uno de nosotros», afirmó.
En la entrega del premio 8-M, el alcalde José Miguel Luengo destacó «el respeto como la mejor herramienta para lograr la igualdad». Se refirió a la dificultad añadida que supone la pandemia «porque a veces hace más difícil pedir ayuda en los casos de violencia de género, por eso la digitalización es una herramienta en la que hay que avanzar».
«En un momento como este, entedemos más que nunca el valor del trabajo y su reparto equitativo«, afirmó el regidor, quien pidió «trabajos dignos e igualmente remunerados para hombres y mujeres», y «un uso responsable de las medidas de conciliación».
Con motivo del Día de la Mujer, la Concejalía de Igualdad ha programado un ciclo de cine en el blog Cine y Valores, la website que pretende recoger todo lo relacionado con la igualdad en el municipio, a la que se accederá desde la web municipal, y los talleres online sobre ‘Masculinidades desde la igualdad‘ que se celebrarán los días 11 y 18 de marzo dirigidos por el sociólogo y sexólogo Erick Pescador.
El alcalde, José Miguel Luengo, entrega el premio a Querubina Meroño, en presencia de la concejal de Igualdad, Ane Belén Martínez.