«Hay que ser claro con la población: esto va para arriba», ha advertido el gerente del Área de Salud VIII Mar Menor, Tomás Fernández, esta mañana -miércoles- en San Javier, donde se ha registrado el mayor número de casos de toda la comarca costera. Con 32 contagiados activos de un total de 91 en toda la zona, San Javier cierra desde hopy todos sus parques y jardines.
Los 91 casos activos en la comarca del Mar Menor, incluido el municipio de Torre Pacheco, son «enfermos acumulados de las últimas semanas a los que aún no se les ha dado el alta», precisa el gerente. Por eso no coinciden con los 44 de los que informaba la Consejería de Salud elk pasado lunes, que son los que han presentado síntomas en los últimos 15 días.
En el balance de 91 contagiados en la comarca del Mar Menor -contagiados en las últimas semanas que aún no han recibido el alta médica-, el que más casos presenta es San Javier, con 32 positivos, seguido de Torre Pacheco con 21. Les sigue San Pedro del Pinatar con 20 y Los Alcázares con 14.
De los 91 pacientes activos, cuatro proceden del hospital de Caravaca, porque hasta ahora no se ha creído conveniente abrir todos los hospitales de la Región a los casos de Covid, aunque a partir de ahora sí se abrirán. En el hospital Los Arcos se encuentran actualmente 9 pacientes ingresados, 7 de ellos en planta y dos en la UCI.
El gerente del Área destaca que «la edad de los contagiados ha disminuido». De hecho, el 30% de los casos se encuentra entre los 15 y los 38 años de edad, lo que Fernández vincula a «la mayor socialización que se ha producido, ya que quienes más socializan son los jóvenes». Censura el comportamiento de «gente que se salta la cuarentena».
Tomás Fernández anunció el incremento de pruebas PCR previstas en el Área de Salud del Mar Menor, que se centrarán en el hospital Los Arcos, y que podrán llegar hasta 800 diarias en el centro Covid de Los Narejos.
MEDIDAS MÁS RÍGIDAS EN SAN JAVIER
Este rebrote local, en el que han aumentado el número de menores y de jóvenes, ha llevado al Ayuntamiento de San Javier a «cerrar todos los parques y jardines, ya que son lugares de encuentro y de aglomeración de personas». El alcalde, José Miguel Luengo, anuncia que «se van a desinfectar las zonas de mayor concurrencia».
Como solicita el gerente del Área y director de Los Arcos, «hay que pedir el compromiso de la población para controlar la pandemia, y es fundamental que los líderes de colectivos de los muniocipios se impliquen en concienciar a la población». Por eso el Ayuntamiento va a coordinar con las asociaciones locales, clubes deportivos, empresarios y comerciantes la campaña de concienciación «para intentar llegar a todos los rincones», precisa el alcalde.
Los contagios más recientes de San Javier, que ha tenido 22 casos nuevos en la última quincena, se han producido «en reuniones familiares, en espacios cerrados y en lugares de ocio nocturno», señala el alcalde.
UN DISPOSITIVO SANITARIO EN MARCHA
El hospital Los Arcos del Mar Menor se encuentra ya preparado para abordar una segunda oleada de casos de coronavirus. «Tenemos dos plantas de hospitalización dispuestas que iremos abriendo en función de las necesidades», asegura Fernández.
Sobre el dispositivo de Atención Primaria, señala que «cuando empiece a haber casos, se implantará el triaje y el doble pasillo para pacientes, uno de posibles afectados por Covid y otro para el resto de usuarios». El personal de los centros de salud y de los ambulatorios «es el que hace más trabajo con pacientes Covid y realiza su seguimiento».
El Área de Salud VIII Mar Menor cuenta con más personal, según confirma Fernández, quien asegura que «se ha contratado a más facultativos, más enfermeras y, en algunos casos, más personal de administración, donde las cargas de trabajo eran mayores».
Fernández reconoce que «esta segunda ola de la epidemia se ha adelantado, ya que la esperábamos para finales de septiembre y octubre».
ADAPTACIÓN DE DOS CONSULTORIOS
En San Javier se ultiman las obras de reforma del ambulatorio de El Mirador, uno de los primeros de la Región en adpatarse a las medidas antiCovid con la creación de espacios más amplios. El alcalde anunció además que en septiembre comenzarán las obras de reforma y redistribución de espacios en el ambulatorio de La Ribera para evitar los pasillos estrechos y garantizar las condiciones que permitan guardar las distancias de seguridad. «Como no nos lo tomemos en serio, vamos a sufrir, porque la situación es preocupante», recuerda el regidor.
«Hay que llamar al 900 12 12 12 si alguien tiene síntomas, porque sin querer podemos poner a mucha gente en peligro», señala Luengo, quien recomendó además descargarse la aplicación para móviles RADAR COVID.
PLANIFICANDO EL CURSO ESCOLAR
Los ayuntamientos se encuentran en estos días planificando el curso escolar con la Consejería de Educación, ya que incluirá medidas extraordinarias, como el servicio de limpieza y desinfección extra que ha contratado el Ayuntamiento de San Javier «para que durante toda la mañana se higienicen los baños y las barandillas», apuntó Luengo.
En algunos colegios cuyas clases superan la ratio, se tendrán que tomar medidas como un día sin clase para realizar turnos de alumnos con el fin de evitar una elevada concentración de menores en las aulas. Para esos casos, el Ayuntamiento organiza un servicio de conciliación en espacios municipales como el polideportivo. En otros colegios que no superan la ratio, como el del Mirador, no se´ra necesario.