Torre Pacheco transforma su mercado semanal en un modelo de economía circular

productos locales como prioridad, bolsas de plástico reciclado y un aprovechamiento mayor de los alimentos. Son los tres pilares del programa que han llevado a cabo el Ayuntamiento de Torre Pacheco para transformar su mercado semanal de los sábados en un modelo de sostenibilidad y economía social.

La iniciativa, bautizada como ‘Merkadeando: Diseño Estratégico para la Activación del Comercio y del Entorno Urbano del Mercado Semanal de Torre Pacheco’, está financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU).

El objetivo principal es revitalizar el mercado semanal, que se celebra cada sábado, convirtiéndolo en un espacio de convivencia, cultura y atracción turística, sin perder de vista la sostenibilidad y la promoción de los productos locales.

‘TORRE PACHECO MERCADO AMABLE’ Y LA MARCA LOCAL ‘MIRA MÁS CERCA’

El Ayuntamiento ha lanzado la marca ‘Torre Pacheco Mercado Amable para visibilizar las cualidades del mercado y dar protagonismo a los productos locales bajo el lema ‘Mira más cerca’. Esta nueva marca busca identificar y destacar los productos de cercanía de Torre Pacheco y el Campo de Cartagena, una de las zonas más ricas en frutas y hortalizas de la Región de Murcia.

Algunos de los mercaderes de los sábados, con el mandil que distinque ya al Mercado Amable de Torre Pacheco. 

Para presentar este proyecto, el pasado sábado 14 de diciembre, la antigua Casa Consistorial acogió un taller gastronómico de producto de cercanía y aprovechamiento, impartido por los reconocidos chefs David López (restaurante Local de Ensayo, con un Sol Repsol) e Irene López (restaurante Loreto de Jumilla, con un Sol Sostenible Repsol). Ambos demostraron las infinitas posibilidades del producto local y la importancia de optimizar ingredientes que suelen descartarse.

UN MERCADO PIONERO CON BOLSAS DE PLÁSTICO RECICLADO

Una de las iniciativas más innovadoras es la sustitución de las 15.000 bolsas de polietileno que se utilizaban cada sábado por un nuevo modelo fabricado con plástico reciclado procedente de invernaderos de la zona. Esta acción, desarrollada en colaboración con las empresas murcianas GWC y Eversia, coloca al mercado de Torre Pacheco como el primero en utilizar exclusivamente bolsas de plástico reciclado.

Aprovechar los alimentos al máximo es la consigna para el ahorro familiar y el consumo sostenible de los recursos de la tierra, como pudieron comprobar los asistentes al taller que impartió el chef David López. 

El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, destacó que esta medida supone un punto de inflexión en el ámbito de los mercados tradicionales y recordó la gravedad del problema del plástico, que genera más de 390 millones de toneladas al año, de las cuales el 85% terminan contaminando ríos y océanos.

EL MERCADO AMABLE EN DATOS:

  • ProyectoMerkadeando: Diseño Estratégico para la Activación del Comercio y del Entorno Urbano del Mercado Semanal de Torre Pacheco.
  • Financiación: Fondos NextGenerationEU (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
  • Objetivo: Sostenibilidad, economía circular, revitalización comercial y atracción turística del mercado semanal.
  • Marca local«Mira más cerca» para identificar productos de proximidad del Campo de Cartagena.
  • Taller gastronómico:
    • Fecha: 14 de diciembre.
    • Chefs: David López (Local de Ensayo) e Irene López (Loreto).
    • Tema: Aprovechamiento y optimización del producto local.
  • Innovación: Sustitución de 15.000 bolsas de polietileno por bolsas de plástico reciclado de invernaderos.
  • Participación: Empresas GWC y Eversia.
  • Impacto ambiental: Lucha contra la contaminación por plástico y promoción de prácticas sostenibles.