Antonio León: «Torre Pacheco está muy maltratado en inversiones»

En su primer día como alcalde, Antonio León -46 años, arquitecto y profesor de Edificación y Obra Civil, ahora en excedencia-, ya ha renunciado a las alturas. La cuarta planta del imponente edificio consistorial, donde solo estaban los despachos de Alcaldía y del resto de concejales, está ya casi vacía.

El nuevo regidor prefiere integrar su mesa de trabajo en medio del ir y venir de la segunda planta, en un despacho con muros de cristal, de modo que para encontrarle solo hay que girar la mirada a la derecha en cuanto se sube la escalera. «Todos los concejales estaremos a la vista, donde cualquiera pueda encontrarme», señala León.

La tercera planta no ha hecho falta vaciarla, porque ya lo estaba. Era una especie de limbo que separaba las decisiones de los políticos de sus administrados, como una franja de aire a modo de cordón de seguridad. «Es inexplicable que los políticos quieran alejarse así de los vecinos», comenta el nuevo inquilino de la casa grande.

– ¿Piensa quedarse por mucho tiempo, tiene planes políticos más allá de esta legislatura?

– No he pensado en eso, pero lo mío es la docencia. He pedido una excedencia y me ha dado mucha pena despedirme de mis alumnos, que me llevaron una tarta. 

El profesor León le hizo una foto a su última pizarra garabateada con fórmulas, tal vez para retomarla después de este paréntesis político. «Fue Fray Luis de León quien retomó sus clases, después de cinco años en la cárcel diciendo ‘como decíamos ayer», sorprende el profesor de cálculos matemáticos y equilibrios exactos. Confiesa que no tiene precisamente a los clásicos en su mesilla de noche: «Leo normativas, la Ley del Suelo y mucha actualidad», confiesa sin miedo a decepcionar. «Es verdad que soy soso. Nada festero. Soy sosico», se sincera.

Dedicación exclusiva

En mente, solo tiene ahora la gestión municipal, la reestructuración interior del Ayuntamiento y sanear las cuentas. Las dos plantas superiores se quedarán de momento vacías a la espera de nuevas necesidades y con la vista puesta en el ahorro de luces, aire acondicionado y calefacción. «Aquí se encendían las luces a medida que ibas caminando. Imagínate el gasto», piensa ya como cabeza de familia hipernumerosa que forman todos los pachequeros. De ser padrino de cuatro sobrinos, ha pasado a pensar por casi 35.000 vecinos. Asume la exigencia personal que le pedirá el cargo: «Mi mujer es profesora de música en un instituto de Lorca, y ella es consciente de la situación y me apoya. Seguramente será celosa de mi tiempo, pero esto es así», explica León.

Bisnieto de alcalde

A la nueva responsabilidad le suma el peso de pertenecer a una saga histórica de Torre Pacheco. «Mi bisabuelo, Pedro Garre Roca, fue alcalde de 1916 a 1920 y durante unos meses de 1930, antes de la República», cuenta de una familia que extendía sus propiedades hasta la falda del Cabezo Gordo en el siglo XIX. Una amplia saga que comparte con el ex presidente regional Alberto Garre, actual presidente del PP local y gran ausente en el Pleno de la moción de censura que, a instancias del Partido Independiente y el PSOE, apartó el pasado 21 de noviembre a Fina Marín de la Alcaldía

– Dicen que Torre Pacheco está dividido, emocionalmente, entre el PP y el PI, pero que sus ideologías son similares, ¿es cierto?

– No. Torre Pacheco siempre fue de centro. El independiente Pedro Jiménez gobernó más de 20 años, luego ganó el CDS y luego volvió él. Hasta Aznar quiso ocupar el centro. El PI no se mete en ideologías, no pregunta qué piensas del aborto o de los toros. En mi lista, el abanico de ideologías es completo. No pedimos carnét. Las ideologías están desapareciendo. Yo lo sé porque he ido repartiendo votos casa por casa.

– ¿Pensó alguna vez que sería alcalde de su pueblo?

– Soy muy de Pacheco. Muy orgulloso. Cuando viví en Valencia, me emocioné al ver pasar un camión de los licores Carthago de Torre Pacheco. A cualquiera le hace ilusión ser alcalde de su pueblo, aunque esto no son todo rosas.

– Las mociones de censura son traumáticas para todos. ¿Habrá cambios radicales?

– Sí habrá cambios, pero el pueblo continúa. No se cortarán cabezas. A los funcionarios les hemos pedido ayuda. Voy a tener al mismo secretario que tenía la ex alcaldesa. Sí hay cambios de actitud. Se han quitado los tornos de entrada y me voy a instalar en la segunda planta, a la vista de todos. Quiero que haya más limpieza en el pueblo. El contrato del servicio de basuras está prorrogado, en precario, y hay que volver a sacarlo a licitación cuanto antes, porque lo ofertaron para 25 años y con solo 15 días de plazo a las empresas, y con la Semana Santa por medio. Claro, les hicieron retirarlo. Luego la venta de las parcelas que el Ayuntamiento tiene en Dolores son importantes para obtener ingresos.

– ¿En qué gastos meterá más la tijera?

– Desde la oposición ya propiciamos una rebaja de sueldos de los políticos, con un ahorro de 329.000 euros, y eliminamos al personal de confianza. Ahora eso seguirá igual, con 5 concejales liberados, como antes. Yo sigo con mi teléfono móvil de siempre.

– ¿Recortará mucho las fiestas?

– Las fiestas no serán solo a golpe de talonario. Las de Reyes ya se están organizando con gente del pueblo.

– ¿Y la Cultura, que no es un gasto?

– Es una inversión. Hay que invertir en cultura, pero sobre todo en la gente del pueblo, en las asociaciones y en el deporte base. Prefiero darle mil euros a un club de Torre Pacheco que traer actuaciones caras que luego tienen a 20 peronas de público. Queremos fomentar la Semana de Teatro, que es muy nuestra. Torre Pacheco ha dado grandes artistas, directores de cine, actores, deportistas..

– ¿Qué planes tiene para el Museo de Paleontología?

– Tuvimos un proyecto de museo que se llamaría Darwin, con galerías dentro del Cabezo Gordo, pero el PP barrió todo lo que olía a independiente. Este Museo que iniciaron es un problema porque la obra está paralizada al 50% y, o la terminamos o tenemos que devolver a la Comunidad los 8 millones de la subvención que recibió el Ayuntamiento.

– ¿Y dónde están?

– Llegaron físicamente por transferencia al Ayuntamiento. 8 millones. ¿Dónde están? Se gastaron en otras cosas, y eso es ilegal. El lunes por la tarde tenemos una comisión especial sobre el Museo, para reunir toda la información. Mi idea es que la Comunidad Autónoma lo termine y llegar con ellos a un acuerdo, porque no tenemos ni cuatro millones para terminarlo, ni 8 para devolver, y Torre Pacheco está muy maltratado en inversiones.

-¿Cree, como dijo el PP, que estará en desventaja con la Comunidad para negociar?

– Para nada. Cuando gobernó el PI fue una buena época de inversiones. Por supuesto que pediré una entrevista con el presidente para negociar el tema del Museo.

– ¿Tendrá margen económico para hacer algo de lo que llevaba en su programa?

– No hay dinero. A mí me gustaría rehabilitar el antiguo ambulatorio, donde estuvo el Ayuntamiento, que está de pena, para hacer allí un espacio de coworking para jóvenes que terminan sus carreras y pueden compartir allí un espacio de trabajo. Veremos si es posible con alguna subvención.

– ¿Es consciente de las dificultades de gobernar en coalición con otro partido?

– Yo apostaba por un gobierno en minoría porque somos independientes. No estamos en el mismo plano que el resto, ahora no estamos implicados en las elecciones generales. El PSOE lo vio de otra forma y quiso participar. Las circunstancias nos han hecho cambiar. No podíamos ser cómplices de lo que pasaba. Y quiero hacer las cosas de otra manera. Les he dicho ya a los funcionarios que no quiero que nos adulen, sino que nos digan las cosas como son. Estamos obligados a entendernos con el PSOE. Las relaciones son cordiales. Nosotros somos verde, ellos rojo, pero estamos.

– ¿Le preocupa la seguridad, un tema que ha inquietado a los vecinos en los últimos años?

– Sí, pero también veo que se actúa. La Policía detuvo este fin de semana a tres autores de un robo. Pienso pedir una reunión con el delegado del Gobierno, porque creo que se puede mejorar la coordinación con la Guardia Civil.

«No tengo ocio»

– ¿Qué le permite desconectar?

– Yo no tengo ocio. Solo estar con mi mujer y quedar con los amigos. Antes hacía mucho deporte. He estado federado en ciclismo y en atletismo. Ahora no sé si podré con la carrera de 10 kilómetros. Ni siquiera veo fútbol. Prefiero practicarlo.

Me gusta escuchar música. Elvis, soul, rythm&blues. Me pongo a Ray Charles.

– ¿Y la nueva música indie?

– Yo solo soy indie políticamente.

EN LA FOTO: El alcalde, Antonio León (a la derecha), saluda a un vecino en la puerta del Ayuntamiento