Cinco puentes y el proyecto ‘Rambla Sur’ se llevan casi la mitad de las inversiones de Torre Pacheco

El concejal de Hacienda de Torre Pacheco, Carlos López

Con 6,9 millones de euros previstos en inversiones municipales de Torre Pacheco para este año, grandes infraestructuras como el proyecto ‘Rambla Sur’ y tres puentes para minimizar el impacto de las inundaciones en el municipio. 

El Pleno municipal debatirá y votará el jueves, 25 de febrero los presupuestos municipales para 2021, que ascienden a 43,2 millones de euros, con un fondo para inversiones de 6,9 millones. El concejal de Hacienda, Carlos López, y el alcalde de Torrre Pacheco, Antonio León con miembros de la Corporación Municipal, han avanzado las principales obras previstas en las cuentas para este año. 

El Ayuntamiento prevé contratar un préstamo de 5 millones para financiar una parte de las inversiones con el objetivo de «hacer realidad soluciones con una alta demanda social, como las destinadas a evitar nuevas avenidas de agua en el caso de inundaciones«, señala el edil.

Un total de 6,9 millones de euros en inversiones, el mayor importe destinado a este capítulo en más de 10 años, y que serán complementadas además con las inversiones europeas de los proyectos EDUSI Torre Pacheco -2,3 millones de euros- y los fondos Next Generation EU, para los que el Ayuntamiento ya ha preparado proyectos que participarán en todas las convocatorias.

Una de las principales obras es el emblemático ‘Rambla Sur‘, que pretende la construcción de un nuevo eje urbano en torno a la Rambla de Torre Pacheco, desde la Avenida Gerardo Molina, para solventar al mismo tiempo los problemas de inundaciones de esta zona, que va desde la vía del ferrocarril hasta la Plaza de las Comunidades.

El proyecto prevé la bajada de cota y aumento del cauce de la Rambla en la zona del Paseo Villa Esperanza por un millón de euros, así como la construcción del puente en la Avenida Fontes (600 mil euros). En el marco de los proyectos europeos, el presupuesto abre partidas para la construcción de sendos puentes en la Avenida Gerardo Molina y el Campo de Golf, así como la adaptación del espacio deportivo y el aumento de su capacidad.

El concejal de Hacienda, Carlos López, expone las principales claves del presupuesto, junto al alcalde, Antonio León, a la derecha. 

Está prevista además la creación de parques filtrantes de aguas pluviales tanto en el cementerio como en la zona de la vía del ferrocarril. Se proyecta también una nueva plataforma peatonal entre San José Obrero y el centro urbano que evite el aislamiento actual del barrio, en una actuación urbana sostenible integrada que pretende convertir este eje en un nuevo pulmón verde del municipio al mismo tiempo que se solucionan los problemas de avenidas de aguas.

Respecto al Barrio de San Antonio, el proyecto presupuestario aborda de forma inmediata las actuaciones contenidas en el Plan de Obras y Servicios, como es la construcción de un nuevo puente en el RADAR (800.000 euros) y el nuevo puente de Gregal, en la carretera de Dolores de Pacheco (250.000 euros).

En el ámbito del Plan de Obras y Servicios se realizarán también inversiones de canalización de aguas pluviales en Roldán, Dolores y Torre Pacheco. Igualmente, se abordan otras obras necesarias como el arreglo de aceras en el entorno del colegio de Dolores, la remodelación del centro urbano de Dolores de Pacheco (120.000 euros), el acondicionamiento del jardín Ginés Ros y Calle Olivar en Balsicas (100.000 euros), la remodelación del Centro de Mayores de San Cayetano, o en el caso de Los Olmos la rehabilitación de la zona del colegio y Parque Fermín Aparicio (120.000 euros) y la construcción de una nueva zona verde en Los López (180.000 euros).

En el ámbito del eje norte de Torre Pacheco, se prevé también la 3ª Fase de ampliación y adecuación del recinto de actividades deportivas al aire libre y recreativas (RADAR), dotada con 100.000 euros, así como la creación de un nuevo paseo adyacente en la Avenida de Balsicas, dotado con 300.000 euros. 

Roldán verá también culminada una demanda social de los últimos años, la construcción del nuevo centro cívico (1.800.000 euros). Esta obra, que supondrá la creación de un nuevo espacio de convivencia vecinal y desarrollo social y cultural, fue seleccionado en un concurso de ideas y conllevará la creación también de nuevos espacios polivalentes tanto interiores como al aire libre, donde vecinos y asociaciones de Roldán podrán desarrollar sus actividades, contribuyendo a consolidar la ya de por sí activa vida social y cultural de la pedanía pachequera.

El Jimenado, Santa Rosalía y el Albardinal recibirán inversiones, enfocadas especialmente a la adquisición de terrenos para eliminar obstáculos en viales (40.000 euros) y el acondicionamiento y reparación de calles y caminos rurales (100.000 euros).

El Ayuntamiento ha previsto también la creación de dos nuevos parques caninos en las pedanías (80.000 euros), así como la realización de inversiones en eficiencia energética y modernización de instalaciones eléctricas por importe de 434.000 euros, sin perjuicio de los proyectos de cambio del alumbrado público a LED para los que el Ayuntamiento está preparando proyectos con el objetivo de captar fondos europeos el año próximo.

Igualmente, se refuerza el ámbito de las inversiones de mantenimiento y mejora de instalaciones en edificios y vías públicas ya existentes. Centros deportivos, culturales, sociales, colegios, mobiliario urbano, biblioteca, etc. recibirán más de 650.000 euros de inversiones, con lo que se pretenden abordar  reparaciones y actuaciones demandadas por los vecinos.

Según el concejal de Hacienda, Carlos López, “con este Plan de Inversiones 2021, el Ayuntamiento aborda por tanto la mayor inversión pública de los últimos 10 años, posible gracias a la mejora y fortaleza financiera del Consistorio, que ha conseguido reducir su deuda con los bancos y proveedores durante los últimos 5 años desde los 40 hasta los 8 millones, y puede ahora asumir retos de mejora de los servicios públicos, sin hipotecar a los vecinos y sin grandes obras faraónicas, abordando proyectos necesarios y con alta demanda social que van a mejorar la vida de los pachequeros”.

El Proyecto de Presupuestos 2021 será sometido a la aprobación del Pleno del Ayuntamiento mañana jueves, 25 de febrero.