Denunciado un camionero que conducía fumando cannabis

 

El olor a cannabis que desprendía la cabina del camión ya echó para atrás a los agentes cuando dieron el alto a un camionero, que transportaba hortalizas, a la altura de Balsicas.

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en uno de los servicios enmarcados en la campaña de control específico de vehículos de transporte de mercancías desarrollada durante la pasada semana, ha denunciado al conductor de un camión que, después de ser sometido a prueba de detección del consumo drogas en la conducción, ha dado positivo en consumo de opiáceos y cannábicos.

 

Los hechos tuvieron lugar en la RM F-12, carretera que une Balsicas con la autovía A-30, término municipal de Torre Pacheco, cuando efectivos del Destacamento de Tráfico de Cartagena realizaban un control específico de inspección de vehículos de transporte –camiones, furgonetas y autobuses– para examinar el cumplimiento de la normativa que rige la circulación de éstos.

Los guardias civiles, al aproximarse a la cabina de un camión de transporte de hortalizas en una de estas inspecciones, intuyeron el posible consumo de drogas de su conductor, debido a un fuerte olor a cannabis que se desprendía del habitáculo.

Por este motivo el camionero fue sometido a una prueba de detección de drogas que resultó positiva en presencia de opiáceos y cannábicos, por lo que fue denunciado ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia, por una infracción a la Ley de Seguridad Vial, al conducir un vehículo con presencia de drogas en el organismo, que conlleva una sanción de 1.000 euros y la pérdida de seis puntos.

La Benemérita procedió entonces a la inmovilización del vehículo, de gran tonelaje, en tanto llegara al lugar un conductor habilitado de la empresa para continuar la ruta prevista del camión.

Despliegue de la Agrupación de Tráfico con motivo de los carnavales

Asimismo, en el marco del ‘Plan operativo de respuesta policial al tráfico y consumo de drogas en zonas de ocio y diversión’, así como dentro de la estrategia de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), el Sector de de Tráfico de la Región de Murcia ha desplegado durante el pasado fin de semana, coincidiendo con la celebración de los carnavales en muchos municipios de la Región, un amplio dispositivo para, de forma simultánea, verificar la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol y las drogas con la finalidad de concienciar a los conductores de los peligros que supone conducir bajo los efectos de estas sustancias.

De  esta forma, han sido controlados un total de 3.917 conductores, de los cuales  81 arrojaron resultado positivo en alcohol (2,07 %), de los que 14 de estos han sido detenidos y puestos a disposición judicial por superar la tasa de 0,60 mg/litro de aire espirado, denunciando a los restantes 67 ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia. Además han sido denunciados otras 25 personas por conducir tras haber consumido drogas (cocaína y/o cannabis).

En especial destaca el amplio dispositivo de control realizado en Águilas donde, dada la afluencia masiva de vehículos, se realizaron 1.947 pruebas de alcoholemia y drogas, con el resultado de 49 positivos en alcoholemia y tres positivos en drogas (cocaína, anfetaminas, metanfetaminas y cannabis). Tras las pruebas han sido detenidos y puestos a disposición judicial cuatro conductores, por superar la tasa de 0,60 mg/litro de aire espirado, y denunciados los restantes 48 ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia.

La Guardia Civil reitera su mensaje a aquellos conductores que, de forma imprudente y temeraria, y a pesar de las campañas y advertencias de la DGT, conducen después de haber bebido o tomado drogas, recordando que se intensificarán los controles de alcoholemia y drogas, a cualquier hora del día o de la noche, estimulando a utilizar el transporte público o fórmulas como el conductor alternativo, que asume voluntariamente no beber para conducir, con la finalidad de concienciar a los ciudadanos de la incompatibilidad de estas sustancias con la conducción de vehículos, todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad vial en nuestras carreteras, evitando, de esta forma, la producción de accidentes de circulación y las graves consideraciones que estos acarrean.