El futuro del comercio, la especialización y los centros comerciales, la competencia y la atracción de los clientes a los cascos históricos de las ciudades, el IVA y los eventos. Todas las cuestiones relacionadas con el comercio han estado sobre la mesa de ‘Dynamic’, la Feria de Dinamización del Comercio de la Región de Murcia que se ha celebrado en Torre Pacheco.
El Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco acogió ayer ‘Dynamic’, la feria de Dinamización del Comercio de la Región de Murcia, que trabaja para crear sinergias, ofrecer soluciones, ideas y herramientas que ayuden a dinamizar, estar al día y ampliar las ventas al comercio.
Organizada por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial, con la colaboración del Ayuntamiento de Torre Pacheco, contó con la asistencia del alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, el director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Yolanda Castaño, entre otras autoridades a nivel local y regional.
Trabajar para mejorar el potencial de Murcia como ‘Región de Compras’ es uno de los objetivos de esta feria que contó con mesas redondas y ponencias de primer nivel en temas trascendentales para el futuro del comercio, su proyección y su profesionalización como los centros comerciales urbanos (BIDs), los cascos históricos de las ciudades, o la devolución del IVA del turismo no comunitario.
Además, se propusieron talleres técnicos dirigidos a agentes de desarrollo local y técnicos municipales para conocer el registro de venta ambulante; puntos clave del protocolo empresarial para saber tratar a inversores y organizadores de evento; procesos de solicitud de ayudas y subvenciones a la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial; y metodología de integración en el comercio local, de eventos y congresos de la localidad.
En la feria estuvieron presentes empresas que ofrecen servicios a los ayuntamientos y a las federaciones y asociaciones de comerciantes para que puedan crear planes de dinamización comercial y turística de manera planificada, pudiendo lograr así una mayor asistencia de público y de volumen de negocio tanto para el comercio como para la hostelería.