Un grito a tiempo puede salvar una vida. La campaña ‘Grita!’, impulsada por la Consejería de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS), ha recalado en el centro educativo de Dolores de Pacheco con un mensaje claro: hablar es vital. La iniciativa, dirigida a jóvenes de 14 a 18 años, busca prevenir el suicidio adolescente y fomentar una cultura de escucha en los institutos de la Región de Murcia.
Una sesión, tres impactos
La sesión, de una hora, se divide en tres actos: un vídeo que interpela, una performance que remueve y una obra artística que invita a hablar. Al final, una charla con profesionales abre el espacio al diálogo. “Siempre hay alguien al otro lado dispuesto a escuchar”, repiten los formadores. La concejal de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Sunci Pedreño, y la directora de la FFIS, Fuensanta Martínez, acompañaron la jornada junto al director del centro, Vicente Silla, y la diputada regional, María Luisa Ramón.
Un problema que no se ve
En 2022, 409 personas menores de 30 años se quitaron la vida en España, según el INE. El suicidio es la primera causa de muerte no natural en adolescentes. La campaña, que ya ha pasado por municipios como Murcia y San Javier, también involucra a docentes y familias para detectar señales de alarma y actuar a tiempo.
Datos clave:
- Campaña: ‘Grita!’
- Objetivo: prevención del suicidio adolescente
- Público: jóvenes de 14 a 18 años
- Formato: vídeo, performance, obra artística y charla
- Lugar: CEIPBAS Ntra. Sra. de los Dolores, Dolores de Pacheco
- Impulsores: Consejería de Salud y FFIS
¿Y tú? ¿Sabrías detectar si alguien cercano necesita ayuda pero no sabe cómo pedirla?
Recuerda que… “Lo contrario de la depresión no es la felicidad, sino la vitalidad», dijo el profesor de Psicología Andrew Solomon, autor de ‘El demonio de la depresión’.
¿Por qué te puede interesar? Porque todos, en algún momento, hemos necesitado que alguien nos escuche sin juzgar. Esta campaña no solo habla a los adolescentes, también interpela a quienes los rodean. Padres, profesorado, amistades. Saber escuchar puede marcar la diferencia.









