Las hortalizas de Torre Pacheco viajan hasta Finlandia

Visita a la cadena de envasado de Agrodolores

Agromediterránea, compañía especializada en el cultivo y elaboración de vegetales directos del campo, ha expandido en el último año sus destinos de exportación hasta Finlandia y Eslovenia, que se añaden a la red de 25 países a los que llegan las hortalizas de  la compañía pachequera. 

El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, visitó las modernas instalaciones de la central agrícola para conocer los últimos avances que la empresa ha incorporado a nivel tecnológico y que la convierten en una de las más modernas de Europa. 

La empresa ha incorporado un almacén inteligente, con una capacidad de 50.000 m3 de volumen y dotado de tecnología SAP totalmente automatizada. También los sistemas de enfriamiento ‘vacuum cooling’ de refrigeración por vacío, los cuales garantizan que todos los productos se mantienen frescos y en condiciones óptimas hasta que llegan al consumidor.

Jesús Gómez, director general de Agromediterránea, y Esther Verdú, directora de Espace, el área de operaciones de campo y planta, han dirigido la visita con el alcalde, con el concejal de Agricultura, Alberto Galindo, y con el concejal de Medio Ambiente, José Vera. 

Agromediterránea exporta sus productos a clientes en más de 25 países europeos. En el último año ha entrado en nuevos mercados como Finlandia y Eslovenia y ha llegado con su surtido a nuevos clientes también en el mercado nacional.

Los responsables de Agromediterránea han presentado la gama de productos BIO Sun&Vegs que se ha ampliado recientemente con la incorporación del rabanito. Este lanzamiento viene acompañado, además, por otro de los últimos proyectos de innovación, ya que se distribuye en un envase realizado con plástico que se ha recuperado de zonas de costa y de los mares. Se trata de un vaso de 200 gramos con tapadera -en lugar de la habitual bolsa o flowpack- 100% R-PET, diseñado con un micraje mínimo y que puede volver a reciclarse. Con esta medida, Agromediterránea da un paso más en su objetivo de utilizar envases sostenibles

El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León (centro a la derecha), conversa con los responsables de Agrodolores. 

Agromediterránea, que opera desde 1997, cuenta con un fuerte arraigo en el entorno local y da empleo a más de 1.200 personas, en su mayoría residentes en el municipio de Torre Pacheco y alrededores. “Somos relevantes para muchas familias en el entorno local y muchas de nuestras fincas están en el municipio y alrededores. Estamos muy comprometidos con la comunidad en el que desarrollamos nuestra actividad. Nos sentimos muy vinculados con esta tierra y encantados de poder contribuir al desarrollo económico y social de Torre Pacheco y de toda la Región de Murcia”, ha explicado Jesús Gómez.

«Torre Pacheco basa un alto porcentaje de la economía en la agricultura en todas sus vertientes», señaló el alcalde, quien destaca la actividad de Agromediterránea, especialistas en el cultivo y elaboración de productos directos del campo, «para contribuir a crear un mundo más sostenible, con el uso eficiente de los recursos naturales», explicó León.