Los productores de melón no desisten de lograr el sello de calidad

Los productores de melón de Torre-Pacheco reinician el expediente para conseguir el sello distintivo de calidad. El Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, mantuvo una reunión con el alcalde de Torre-Pacheco, Daniel García Madrid, y el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Melón, Juan Peñalver, quien ha informado del reinicio del expediente para la certificación de la IGP del Melón de Torre-Pacheco.

En la reunión, en la que han participado los concejales de Agricultura y Urbanismo del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, Francisco Rosique y Santiago Meroño, respectivamente, así como los técnicos y consultores que han elaborado el informe, se ha analizado las características del expediente que estudiará la Consejería de Agricultura para su aprobación, y que se remitirá al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y posteriormente a Bruselas.
El informe determina la certificación de Indicación Geográfica Protegida para una única variedad, piel de sapo, e identifica este producto por su reputación en el Campo de Cartagena desde 1700 y cuenta con unas características organolépticas, climáticas e históricas diferenciadas respecto a los cultivados en otras zonas. Asimismo, está avalado comercialmente por su demanda en el mercado.
El Melón de Torre-Pacheco se caracteriza por su dulzor, jugosidad y sabor, y por una pulpa más dura que permite que una vez cosechados, logre mantener esas cualidades durante mayor tiempo.