Los trabajadores del campo, en su mayoría inmigrantes, han denunciado la pérdida constante de derechos laborales. Piden dejar de ser peones ‘a destajo’ y tener derechos laborales como cualquier otro empleado. También el de pertenecer a un sindicato. Señalan los despidos de 120 trabajadores que atribuyen a un acto de «persecución sindical».
El diputado regional de Podemos, Andrés Pedreño, ha explicado que «asistimos sistemáticamente a una pérdida de derechos sindicales en el sector del campo en la Región. «En muchos casos se trata de inmigrantes que llevan más de 20 años trabajando en empresas de la Región y a los cuales se les tenían que haber reconocido sus derechos a ser fijos discontinuos pero no solo no se les reconoce, sino que además los despiden y los sustituyen pot trabajadores de empresas de trabajo temporal (ETTs)», afirmó el diputado.
Esta mañana ha estado junto a algunos trabajadores despedidos en la localidad pachequera de Balsicas. «Los trabajadores despedidos están vinculados al sindicato Alafa, de reciente creación, organizado por los trabajadores agrícolas para defender sus derechos laborales, porque además son despidos masivos realizados en el contexto de una disminución galopante de los derechos laborales en el campo murciano«, afirmó Pedreño.
Por su parte, El portavoz de los trabajadores, Mustafá Cian, ha explicado al diputado regional que están pidiendo «dejar de ser trabajadores a destajo, y tener reconocidos sus derechos laborales, entre los cuales se encuentra el derecho a pertenecer a un sindicato». Han calificado de “despidos ilegales los 120 que se han producido a compañeros del sector por pedir estas reivindicaciones legítimas».
Desde Podemos Región de Murcia, Pedreño señala «la preocupación por la degradación de los derechos labores de los trabajadores agrícolas con la expansión del salario a destajo, la proliferación de las ETT, la expansión de la eventualidad en el trabajo y ahora con la persecución sindical de aquellos que tratan de cuestionar esta degradación salarial».