Reclaman el arreglo del abandonado centro de control de la contaminación

Estado del centro de control de la contaminación atmosférica

Un millón de euros prácticamente tirados. Es lo que invirtió la Comunidad Autónoma en edificar el Centro para el Control de la Contaminación Atmosférica en 2010 y que nunca llegó a poner en marcha. Actualmente se puede ver abandonado, expoliado y destruido. El Ayuntamiento de Torre Pacheco pide que se arregle para ampliar el IES Gerardo Molina. 

 

El abandono del centro ha dado lugar a que los sucesivos actos de vandalismo desvalijen el edificio y lo transformen en una ruina (EN LA FOTO), sin siquiera haberlo inaugurado. Así lo denunciaron el concejal de Hacienda, Carlos López, y el de Educación, Paco Sáez, que visitaron los restos del edificio para reivindicar las instalaciones que, según reclaman, podrían tener un aprovechamiento como espacio necesario en el IES Gerardo Molina. 

«Este instituto necesita más espacio, que se podría paliar con la utilización del actual edificio de usos múltiples del centro de control de la contaminación atmosférica», señala el edil de Educación, que presentó en el último pleno una moción con este objetivo. 

El edil acompañó al alcalde, Antonio León, a una reunión con la consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, para trasladarle la petición y otras necesidades del municipio. 

La ampliación del módulo de ESO en el colegio de Dolores y la construcción de otro módulo en Los Olmos para permitir que los escolares de 4º a 6º de educación primaria no tengan que desplazarse hasta Torre Pacheco, se suman a las reivindicaciones de la terminación del tejado del colegio de Meroños, el acondicionamiento climático del colegio Virgen del Rosario, el vallado perimetral del Colegio de la barriada San Antonio, etc. 

La consejera también se interesó por el resto de centros educativos y sus prioridades, así como la circunstancia de tener este municipio la media de edad más joven de la Región de Murcia y la mayor tasa de natalidad, lo que requiere de mayores inversiones por parte de la Dirección General de Centros Educativos. El alcalde destacó las actuaciones realizadas en el patio del colegio de San Cayetano y la pista polideportiva de San Antonio. «Estas infraestructuras ponen de manifiesto la colaboración entre las dos administraciones para trabajar conjuntamente por la mejora de los colegios», afirmó el alcalde.

El Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro contará con un mayor apoyo por parte de las autoridades regionales, precisando unas mejoras y ampliación del recinto que alberga al segundo certamen de flamenco mas importante del mundo.