Roca pedirá ayuda a la Comunidad para terminar el Museo del Cabezo Gordo

Pedro Ángel Roca con su gobierno local

El Museo Paleontológico, la gran maraña económica que ha pasado de unos gobiernos a otros durante 15 años, se terminará y abrirá sus puertas, según los planes del alcalde (PP) de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca. 

«Si tuviera que empezarlo, yo no lo haría», opina Roca sobre el Museo Paleontológico, cuyas obras comenzaron hace 15 años y aún no han terminado. Con el edificio a medio construir frente al Cabezo Gordo, que fue objeto de expolio y vandalismo, el nuevo regidor tiene «intención de ponerlo en marcha, porque el Ayuntamiento ya ha gastado 5,5 millones, que se han convertido en un crédito».

Para terminar las obras y asumir los gastos de equipamiento y puesta en marcha, Roca piensa pedir apoyo económico a la Consejería de Cultura. «Cierta colaboración» percibe de la Comunidad, que durante los últimos años ha eludido cualquier compromiso con el Museo que deberá exhibir los hallazgos de la Sima de las Palomas, de hasta 130.000 años de antigüedad. 

El alcalde cifra la deuda municipal en 14 millones de euros pendientes de amortizar en tres préstamos, más la devolución de la subvención de 8 millones por el Museo

FALTA DE FONDOS

El alcalde ha manifestado “cierta preocupación por la situación presupuestaria” relativa a los dos primeros capítulos de gasto. En cuanto al Capítulo I, relativo al pago de las nóminas de los empleados municipales,Roca asegura que faltará medio millón de euros hasta finalizar el año. Sobre gasto en bienes corrientes y servicios, “entre los contratos comprometidos y gasto efectuado a 30 de junio, tan sólo disponemos de un 15% para afrontar nuestros compromisos o iniciativas durante la segunda mitad del año”.

Además, el Ayuntamiento debe afrontar un déficit de medio millón de euros en el pago de la energía eléctrica, así como el aumento en más de 620.000€ de la partida del consorcio de residuos relativa al segundo semestre del año.

“Con estas declaraciones, no queremos alarmar ni ser catastrofistas, sino mostrar con transparencia la situación con la que nos hemos encontrado al llegar como nuevo equipo de gobierno”, ha manifestado Roca, cuya voluntad es aprobar los presupuestos de 2024 antes de finalizar este año, aunque necesitará el apoyo de otros partidos políticos, ya que no cuenta con la mayoría absoluta

A los cien días cumplidos de su Gobierno, mantiene su «intención de terminar el mandato en minoría, pero no digo de este agua no beberé», aseguró sobre los apoyos que necesitará para aprobar los presupuestos del próximo año y otras propuestas. Roca tendió la mano al resto de los grupos políticos «para construir entre todos el Torre Pacheco que queremos».

«Aunque tuviera mayoría contaría con la Corporación», afirmó desde la cuarta planta del Consistorio, adonde ha mudado la Alcaldía para «tener más privacidad». La tendrá asegurada: una planta completa vacía -la tercera- lo separa del resto de los departamentos municipales y el ajetreo diario de funcionarios y vecinos. En la oposición cuenta con un Partido Independiente que perdió electorado, pero que cuenta aún con una influyente cuota de 6 ediles, más los 4 de Vox y los 3 del PSOE

PRIMERAS MEDIDAS

No obstante, el alcalde ha celebrado diversas actuaciones que se han llevado a cabo, como la implantación de una patrulla permanente en Roldán con el deseo de ampliar al resto del municipio, las gestiones para recuperar el Grupo Operativo de Seguridad Ciudadana, las políticas fiscales en favor de la inversión empresarial en Torre-Pacheco, las reformas y adecuaciones en instalaciones educativas y deportivas, la creación de la Concejalía de Pedanías, la agilización de distintas licencias de actividad o la puesta en marcha un plan de choque integral para reforzar la limpieza viaria y de parques y jardines y la recogida de residuos.

Entre las primeras medidas del Gobierno, figura la rebaja de hasta el 95% en el Impuesto de Construcciones y Obras para las empresas que se instalen en Torre Pacheco.