Modelo de resiliencia urbana
Torre Pacheco afina su estrategia para convertir la Rambla Sur en un modelo de resiliencia urbana. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de formación intensiva para sus técnicos, preparándolos para el inminente inicio de las obras de renaturalización.
Formación especializada: un pilar para la prevención
En el corazón del proyecto ‘La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur’, el consistorio, en colaboración con CETENMA y expertos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha impartido un curso de 6 horas en tres sesiones. El objetivo: dominar las claves de la prevención de inundaciones, un desafío que la localidad conoce de cerca tras las devastadoras lluvias de 2016, 2018 y 2019.
Soluciones innovadoras: drenaje sostenible y renaturalización
El programa ha explorado desde los sistemas de drenaje urbano sostenible, inspirándose en ejemplos de éxito, hasta las soluciones basadas en la naturaleza. La renaturalización se presenta como una inversión en el bienestar social y ambiental del municipio.
Un proyecto europeo para un futuro seguro
‘Rambla Sur’ no es solo un proyecto, es una promesa. Con financiación europea, busca proteger a 8.677 habitantes y evitar la inundación de 1.239.230 m². La intervención sobre 1,316 metros de la rambla transformará el paisaje urbano, creando un ‘pulmón verde’ para Torre Pacheco.
Datos esenciales
- Proyecto: ‘La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur’.
- Objetivo: Prevención de inundaciones.
- Beneficiarios: 8.677 habitantes.
- Superficie protegida: 1.239.230 m².
- Longitud de intervención: 1,316 metros.
- Financiación: Fondos europeos NextGeneration EU.
- Colaboradores: Ayuntamiento de Torre Pacheco, CETENMA, Fundación Biodiversidad, UPCT.
Declaraciones clave
- «Estamos satisfechos con el curso impartido, en el que hemos abarcado asuntos que afectan a áreas críticas del proyecto de la Rambla Sur con el fin de que su puesta en marcha y desarrollo satisfaga el propósito de un proyecto de esta envergadura. Confiamos en que este exigente proyecto europeo tenga un resultado que capaz de mejorar el urbanismo del municipio», Javier Plaza Martínez, concejal de Hacienda, Proyectos Europeos, Cultura y Turismo.
- «Nuestro principal objetivo ha sido capacitar a los técnicos del Ayuntamiento para que se sientan cómodos y seguros con sus conocimientos en cualquier fase de la obra. Es esencial que seamos claros al difundir la importancia del proyecto y los beneficios que aportará en nuestro municipio», Ramón Otón Gómez, concejal de Urbanismo, Vía Pública, Transportes, Medio Ambiente y Patrimonio.
¿Por qué te puede interesar?
Torre Pacheco está dando un paso adelante en la gestión de riesgos y la sostenibilidad urbana. La renaturalización de la Rambla Sur no solo protegerá a los vecinos de futuras inundaciones, sino que también creará un espacio verde que mejorará la calidad de vida de la comunidad. Este proyecto es un ejemplo de cómo la inversión en infraestructuras verdes puede generar beneficios a largo plazo para el medio ambiente y la sociedad.
