Torre Pacheco participa en el proyecto europeo ´BeOpen´

Miembros del equipo de Proyectos Europeos de Torre Pacheco
El equipo de Proyectos Europeos que acudió a Vilna (Liatuania)

El equipo de ´Proyectos Europeos´ ha participado en la sexta Asamblea General del Proyecto Europeo ´BeOpen´, celebrada el 4 y 5 de junio en Vilna (Lituania), un encuentro crucial donde se delinean las bases de las «Smart Cities» del mañana. Este proyecto, ya en su recta final, busca transformar la gestión urbana a través de la digitalización y el uso estratégico de la información.

BeOpen: datos para decisiones inteligentes

El Proyecto BeOpen persigue un objetivo ambicioso: dotar a las ciudades de herramientas digitales replicables para afrontar los desafíos urbanos. Para ello, se basa en el uso de datos de alto valor (HVDs) y tecnologías de inteligencia artificial. Los 18 socios del consorcio, provenientes de Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Portugal y España, han presentado los avances logrados en sus proyectos piloto. En este contexto, BeOpen busca refinar esos datos para convertirlos en energía para el progreso urbano.

Tres frentes de acción en Torre Pacheco

Torre Pacheco no es un mero observador en este proceso; participa activamente con el desarrollo de tres casos de uso. Estos se enfocan en la mejora de la toma de decisiones en áreas tan diversas como la seguridad urbana, la movilidad, las condiciones medioambientales, el planeamiento urbano y la adaptación al cambio climático, con especial atención al fenómeno de las islas de calor. La clave reside en una plataforma municipal de datos abiertos, que permite el análisis y el intercambio de información vital con otros socios tecnológicos y ciudades del continente.

Vilna: un espejo del futuro urbano

La ciudad de Vilna, anfitriona de la asamblea, es un ejemplo tangible de cómo la visión de BeOpen se materializa. Durante el evento, los participantes visitaron su Centro Digital y su Centro de Control de Drones, espacios donde las soluciones innovadoras basadas en datos abiertos ya son una realidad. Vilna se ha consolidado como un referente europeo en la promoción de tecnologías urbanas sostenibles y en la defensa de un futuro impulsado por la información. Según el portal europeo CORDIS, Vilna está invirtiendo significativamente en infraestructura digital para potenciar la eficiencia de los servicios públicos y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Datos y cifras esenciales

  • Evento: Sexta Asamblea General del Proyecto Europeo BeOpen.
  • Fechas: 4 y 5 de junio.
  • Lugar: Vilna, Lituania.
  • Participación: Equipo de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Torre Pacheco.
  • Objetivo principal del proyecto: Proporcionar herramientas digitales replicables para el desarrollo de Smart Cities.
  • Socios del consorcio: 18 entidades de Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Portugal y España.
  • Contribución de Torre Pacheco: Desarrollo de tres casos de uso en seguridad urbana, movilidad, medio ambiente, planeamiento y adaptación al cambio climático.
  • Tecnologías clave: Datos de alto valor (HVDs) e inteligencia artificial.

Declaración destacada

«El uso de datos de alto valor, junto con el intercambio de experiencias entre municipios y entidades tecnológicas, acelera la implantación de soluciones digitales y contribuye a un desarrollo más sostenible, equitativo y basado en evidencia.»

¿Por qué te puede interesar?

La participación del Ayuntamiento de Torre Pacheco en el Proyecto BeOpen significa un paso adelante en la modernización de los servicios públicos del municipio. Se están desarrollando herramientas y estrategias para hacer la ciudad más eficiente y adaptada a los desafíos del siglo XXI. Esto podría traducirse en una mejor gestión del tráfico, una mayor seguridad en las calles, una respuesta más efectiva ante problemas medioambientales como las olas de calor, y una planificación urbana más inteligente. En definitiva, se trata de una inversión en el futuro de Torre Pacheco, buscando mejorar tu día a día a través de la innovación y la tecnología.