¿Qué alcalde de la comarca del Mar Menor tiene el sueldo más alto?

La subida de sueldos del alcalde y los concejales de San Javier ha modificado la tabla de retribuciones de los regidores en la comarca del Mar Menor. José Miguel Luengo, que no tenía el sueldo más bajo de los ayuntamientos del litoral, pasa a ser el alcalde que más gana en la zona costera, con 52.000 euros brutos repartidos en 14 pagas al año, seguido muy de cerca por la regidora de San Pedro del Pinatar que, con menor presupuesto y un censo más reducido, gana 51.800 euros al año.

En el lado contrario de la tabla permanece el alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, con sus 32.760 euros brutos (antes de impuestos) al año, según pactaron los partidos políticos al inicio de una legislatura en la que el PP comenzó a gobernar en minoría. Bastida, propietario de un negocio de panadería en Los Alcázares, no ha mostrado nunca intención por modificarse el sueldo. Además del alcalde, cuatro concejales del Equipo de Gobierno superan los 2.000 euros brutos al mes. La oposición cuenta con salarios desiguales en función de cada mes, ya que depende del número de comisiones a las que hayan asistido:a razón de 200 euros por asistencia a pleno y de 150 euros por comisión.

El segundo salario de alcalde más bajo de la zona es el del regidor de Torre Pacheco, Antonio León, que ingresa 44.996 euros brutos al año, de los que hay que restar los impuestos. El resto del equipo de Gobierno cobre desde elos 1.928 euros brutos de los concejales con dedicación plena, que son cinco: Rosalía Rosique, Carlos López, María Carmen Guillén, Raúl Lledó y Verónica Martínez. El resto de ediles cobra según la asistencia a Plenos (300 euros) y a juntas de gobierno (150 euros).

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, que era la que obtenía la retribución más alta de la comarca, pasa a segundo lugar tras la subida salarial en San Javier, pero a muy poca distancia, ya que obtiene solo 200 euros menos que su colega José Miguel Luengo. Martínez percibe 51.800 euros brutos al año (antes de impuestos). Llama la atención en el Ayuntamiento pinatarense la diferencia entre los salarios de la alcaldesa y los que perciben sus ediles. Los otros dos concejales con dedicación plena, Ángela Gaona y José Fernández Andreo, ganan 36,400 euros al año en 14 pagas. El resto de ediles del Gobierno cobran 25.200 euros al año. Los portavoces perciben 500 euros por asistencia a plenos, 375 por comisión informativa o junta de portavoces y 330 por junta de Gobierno (para los concejales portavoces sin dedicación exclusiva). El resto de ediles cobran 400 euros por pleno, 250 por comisión informativa y 330 por junta de gobierno.

El mayor sueldo se encuentra en San Javier. En concreto, el alcalde José Miguel Luengo cobrará un 30% más, ya que se retribución pasa de los 40.000 euros que ha percibido hasta ahora a los 52.000 euros del nuevo salario bruto (antes de impuestos). Algo más se dispara la subida para dos concejales con dedicación completa, Antonio Martínez y Antonio Luengo, que hasta ahora cobraban 30.000 euros y a partir de ahora recibirán 42.000 euros al año.

En la nueva asignación salarial figuran cinco concejales liberados parcialmente -hasta ahora no había ninguno- que cobrarán 28.000 euros al año. Las dietas por asistencia a Juntas de Gobierno, que se celebran cada semana, se duplican ya que pasan de 200 euros a 400 euros. Las de asistencia a Pleno, a razón de uno al mes, que se pagaban a 500 euros, a partir de ahora se cotizan a 700 euros.

NOTICIA RELACIONADA: La polémica subida de sueldos de los concejales de San Javier desemboca en una manifestación

FOTO: Los tres alcaldes del Mar Menor (a la derecha la alcaldesa Visitación Martínez, junto al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el de Los Alcázares, Anastasio Bastida), junto al consejero de Turismo, Juan Hernández, mientras la consejera de Agricultura, Adela Martínez Cachá, intervenía en la reciente feria de Turismo, Fitur, en Madrid.