Lo anunciaron y ya tienen fecha. El Pleno estraordinario en el que previsiblemente se aprobará la moción de censura contra la alcaldesa de Torre Pacheco, Fina Marín (PP), imputada por un presunto delito de prevaricación administrativa, ya está convocado para el próximo sábado a las 12 de la mañana en el Consistorio.
El acuerdo alcanzado por el Partido Independiente y el PSOE culminará en el Pleno con la moción de censura, que también apoyará Ganar Torre Pacheco, aunque este último partido no formará parte del Gobierno, ya que permanecerá en la oposición, según adelantó el portavoz independiente, Antonio León, quien asumirá la Alcaldía de Torre Pacheco.
Para la aprobación de la mociíon de censura se requieren los votos de la mitad más uno. Con una Corporación formada por 8 ediles del PP, 7 del PI, 4 del PSOE, uno de Ganar Torre Pacheco y uno de Ciudadanos, León contará con 12 concejales para apartar a Fina Marín del sillón de la Alcaldía.
En el previsible caso de que la moción de censura prospere, el Pleno aprobará el ‘Acuerdo por el cambio, el progreso y la estabilidad en Torre Pacheco’, suscrito por el PI y el PSOE, en el que ambos partidos han recogido 78 puntos para realizar cuando accedan al Gobierno.
El decálogo de intenciones firmado está encabezado por la intención de trasladar los despachos de los concejales a las áreas más accesibles para el público, además de eliminar los tornos de la puerta del Consistorio para que los vecinos puedan entrar libremente. El segundo objetivo se propone crear una Concejalía de Transparencia, para facilitar la información a través de medios telemáticos y presenciales, incluir en la web municipal los sueldos de concejales, el grado de cumplimiento presupuestario a tiempo real, y la retransmisión de los plenos en streaming.
La coalición quiere, como tercer objetivo, separar de cualquier cargo público a los implicados en casos de corrupción política. Los vecinos podrán establecer comunicación con los concejales a través de correo electrónico, de mensajería instantánea y por teléfono para que puedan trasladarles las quejas y sugerencias, con un compromiso de respuesta en 48 horas.
En la hoja de ruta del nuevo gobierno figura la realización de asambleas ciudadanas en barrios y pedanías, la puesta en marcha de las juntas vecinales y el despliegue de la administración electrónica para facilitar las gestiones administrativas.
El bipartito se propone renegociar la deuda municipal con las entidades bancarias y eliminar gastos supérfluos por valor de un millón de euros. Crearán una Oficina Antidesahucios y reactivarán la construcción del centro de dúa de Balsicas.
El Gobierno quedará formado por Antonio León en la Alcaldía, la número dos del PI, Rosalía Rosique al frente de las concejalías de Personal, Régimen Interior, Desarrollo Local, Servicios Jurídicos, Proyectos Europeos, Comercio y Turismo. Inmaculada Concepción se encargará de Educación, Juventud, Empleo y Formación. El independiente Raúl Lledó será concejal de Cultura y Deporte, María Carmen Guillén será de Vía Pública, Servicios Municipales y Parques y Jardines. Además, Alberto Galindo se ocupará de Urbanismo, Medio Ambiente y medio Rural. Yolanda Castejón será concejal de festejos y Voluntariado.
Por su parte, el PSOE asumirá las áreas de Hacienda y Presupuestos, Contratación y Suministros, Patrimonio, Comunicación e Innovación Administrativa, así como la Portavocía del Gobierno (Carlos López), Seguridad Ciudadana, Tráfico, Transportes, Protección Civil, Emergencias y Nuevas Tecnologías (Juan Salvador Sánchez), Servicios Sociales e Igualdad (Verónica Martínez), Participación Ciudadana, Descentralización y Transparencia (Valentina López).