Un superávit de 7 millones permite eliminar las facturas pendientes con los proveedores

El superávit de 7 millones obtenido de las cuentas de 2017 ha permitido cancelar en agosto cuatro préstamos bancarios, contratados en anteriores legislaturas, por un valor total de 3,7 millones. Los créditos pagados anticipadamente a BBVA, Santander y Banco Popular, vencían en 2023 aunque el saneamiento de las cuentas ha permitido aligerar la deuda financiera, que tras los últimos pagos se sitúa en 11.229.586 euros.

Según el concejal de Hacienda, Carlos López, «el Ayuntamiento terminará el año 2018 con 9,9 millones de euros de deuda financiera frente a los 30,04 millones que sumaban los préstamos pendientes con los bancos en noviembre de 2015, antes del cambio de Gobierno». El edil señala que «asciende a más de 20 millones de euros lo amortizado por el actual Gobierno, lo que nos permitirá situar la deuda en un 35% del total de los recursos ordinarios, un porcentaje muy inferior al 110% en el que se encontraba hace apenas tres años».

Con otra parte del superávit, el Ayuntamiento «ha eliminado la deuda comercial, que en noviembre de 2015 ascendía a 10 millones de euros», indica López. Dejar el contador a cero de las facturas pendientes con proveedores se traducirá en una reducción del periodo medio de pago hasta los 15 días, la mitad de los 30 días exigidos por el Ministerio de Hacienda. Para el edil, «la capacidad de respuesta en el pago mejora la confianza de los proveedores en el Ayuntamiento, que hace tres años pagaba a más de 110 días».

Con el saneamiento de las cuentas, el consistorio obtiene además «el visto bueno del Estado para plantear inversiones, ya que cumplimos con los tres criterios establecidos por el anterior Gobierno para poder hacer frente a proyectos de envergadura; un periodo medio de pago a proveedores inferior a 30 días, una dedua financiera por debajo del 75% y la estabilidad presupuestaria», señala el edil.

El responsable de la hacienda local destaca «el esfuerzo económico de los vecinos para revertir la situación de grave deterioro de las arcas públicas que nos encontramos en 2015, pero que ya empieza a dar frutos». López señala como factores principales del ahorro municipal «la eliminación del personal de confianza y la reducción de los sueldos de los políticos, lo que ha permitido ahorrar casi dos millones de euros». El Ayuntamiento obtuvo además una reducción superior al millón de euros al licitar y adjudicar servicios públicos, como la iluminación.

Como parte del plan de mejora en la gestión económica, el Gobierno local ha firmado un convenio para la recaudación ejecutiva con la Agencia Estatal Tributaria.

Según el edil, «la organización de subastas de bienes inmuebles de los grades grupos inmobiliarios que dejaron deudas pendientes en el Ayuntamiento, como Polaris World, forman parte del saneamiento económico». «Si los ciudadanos y las pequeñas empresas cumplen con sus obligaciones para que el Ayuntamiento pueda seguir prestando servicios de calidad, los grandes deudores deben hacerlo con mayor razón, por tanto seguiremos incrementando la presión recaudatoria sobre los concursos y grandes deudas», asevera López. El edil destaca que la gestión económica ha permitido «mantener la congelación de impuestos y la reducción de las tasas culturales y deportivas».