«Para ser benévolos, mal». Así responde el presidente de los taxistas de San Javier, José Luis Pascual, a la pregunta de cómo se defienden tras el cierre del aeropuerto en el municipio costero. «Nos ha partido porque no hay negocio para las 18 licencias, así que esperamos el verano como una salvación», asegura.
Para «subsistir», como apunta Pascual, han creado turnos en las paradas y hacen rotaciones para dar servicio en La Manga, pero aún así, asegura que las largas jornadas de trabajo no dan para vivir. «Casi todos los días llego a la parada a las 8 de la mañana y estoy hasta medianoche, pero me voy con un ingreso de 20 o 30 euros», comenta Pascual.
Recuerda Pascual cómo el exconsejero de Fomento Francisco Bernabé les prometió «que los taxis de San Javier tendrían prioridad para trabajar en Corvera, pero un mes antes de cerrar San Javier nos dieron el hachazo». Ante la evidencia del fin de la actividad aeroportuaria el pasado enero, los taxistas presentaron a la Comunidad Autónoma sus peticiones en cuatro puntos, con la reclamación de que se cumpliera la promesa de Bernabé como prioridad.
Al recibir una negativa, pidieron que solo seis licencias pudieran trabajar en Corvera, con el fin de hacer turnos rotatorios. También pidieron que seis licencias de San Javier pudieran prestar servicio en el municipio de Murcia, pero tanto esta como las anteriores propuestas fueron denegadas. Y como última opción, reclamaron una compensación económica por el lucro cesante de una medida política inesperada como fue el traslado del aeropuerto.
La última reunión de los taxistas con la Comunidad se produjo el pasado jueves, 10 de mayo, cuando el consejero de Fomento, Patricio Valverde, convocó a estos trabajadores en el Ayuntamiento, para una reunión a la que asistieron el alcalde, José Miguel Luengo, y el concejal de Turismo, Antonio Martínez.
El consejero Valverde, que reconoció la situación “extraordinaria que se da en San Javier por el cierre y traslado del aeropuerto a un municipio vecino”, explicó al término de la reunión, que ahora se trabajará de manera conjunta para elaborar una serie de conclusiones que permitan la puesta en marcha de una serie de “medidas compensatorias” para paliar la pérdida de un 70% de sus ingresos. El portavoz de los taxistas reconoce «la colaboración del Ayuntamiento de San Javier desde el primer día».
El portavoz de los taxistas asegura que «esa compensación está aún sin concretar«. «Nos han ofrecido que el servicio de radio taxi está en la aplicación de turismo que elabora el Ayuntamiento de San Javier», indica Pascual, quien asegura que los taxistas están también estudiando incorporar nuevos servicios, como rutas turísticas que ofrezcan los hoteles a sus clientes. Ve difícil rebajar las tarifas porque sus ingresos han bajado de forma drástica.
Sobre el desembarco de las VTC en la Región, y en particular en La Manga en 2020, como ya ha anunciado Cabify, Pascual cree que «se instalarán allá donde vean negocio, como es lógico».
FOTO: Taxis parados en el último día de funcionamiento del aeropuerto de San Javier, en enero de este año. PMelgarS.
EL SERVICIO DE RADIO TAXI PARA SAN JAVIER Y LA MANGA ES EL 968 573 300
NOTICIA RELACIONADA: Cabify lanzará sus vehículos de transporte con conductor en La Manga en 2020