‘Clave de vin’ vuelve aTorre Pacheco con música, microteatro y enología

En Clave de Vin 2018 va a ser, según el sumiller de La Diligente, Andrés Gómez, un entorno en el que las diferentes disciplinas artísticas se fusionan con el vino de una manera totalmente innovadora para disfrutar del mestizaje del vino y la música, de las actividades de microteatro y vermut y para participar de un concurso de microrrelatos en el que el vino es el actor principal y acompaña a cada uno de estos eventos.

El sumiller Andrés Gómez guiará en la cata de  5 magníficos vinos en cada una de las 4 sesiones, y como novedad este año habrá dos sesiones de Cata de Vermut artesano con microteatro; un programa que cuenta con un total de 6 sesiones, en las que los participantes descubrirán la traducción del vino a las artes.

En Clave de Vin, es una intervención artística, didáctica y descriptiva, en la que se despertará la curiosidad del olfato, la agilidad de nuestra vista, la calidez del tacto y el placer del gusto, guiados por la armonía en nuestros sentidos. Una actividad tan finita, real y amable como una copa de buen vino, tan sutil, eterna y llena de belleza como la música, y viceversa.

En Clave de Vin consta de 6 actuaciones dirigidas por Andrés Gómez:

–       9 febrero – Vinestesia.

  • Piano: Luis Suria.
  • Conocer de las diversas posibilidades del “Diccionario de interpretación del Vino y la Música” que dan lugar a este espectáculo único de mestizaje.

–       9 febrero – Vinestesia.

  • Percusionistas: Alejandro Solano y Antonio Asensio. Flautista: Lourdes Guillén.
  • Brindarán la posibilidad de conocer los vinos con más tacto y sutiles aromas, creando un universo profundo y vibrante.

–       16 febrero – Vinestesia.

  • Soprano lírica: Rocío Martínez. Los 3 Tenores, Andrés Gómez, Ofelia Gea y Rafael Pérez.
  • Un paseo por los distintos estilos del vino “cantábile”. Un espectáculo donde la lírica se fusiona para mostrarnos todas las características que encierra el vino.

–       23 febrero – Vinestesia.

  • Percusión: Contrabajista: Jordi Vila. Batería: Andres Solé. Pianista: Luis Suria.
  • Vinestesia brinda la posibilidad de desarrollar en su interpretación el carácter descriptivo de la música mostrando las cualidades del vino, haciendo de la cata una ilusión sonora que satisface los 5 sentidos.

–       4 marzo – Microteatro y Vermut.

  • “Dulcemente te mataré” de Teatro Atómico.
  • Las ganas de rebelarse contra el sistema en la vida de tres camareros los llevará a planear una dulce venganza que hará del perfecto aperitivo para acompañar un vermut artesano.

–       11 marzo – Microteatro y Vermut.

  • “La Mujer Sola” de Dario Fo, con Sofía Acosta.
  • Una mujer absorbida por sus obligaciones domésticas y carente de libertad nos hará plantearnos el día a día mientras disfrutamos de un vermut artesano.

Las actuaciones son limitadas a 70 asistentes, y el precio es de 15 euros en  Vinestesia y 5 euros en Microteatro y Vermut. Los interesados pueden comprar sus entradas en el Centro de Artes Escénicas y en La Diligente.

Como actividad complementaria a este novedoso proyecto, se ha convocado el I Concurso de Microrrelatos en Clave de Vin, organizado por la Diligente Compañía de Vinos y en colaboración con el Ayuntamiento de Torre Pacheco, siendo condición indispensable que el “vino” aparezca en la obra literaria. Los interesados en participar pueden consultar las bases en www.ladiligente.es o en la web del Ayuntamiento de Torre-Pacheco.

FOTO: El concejal de Cultura, Raúl Lledó, presentó el programa junto al sumiller Andrés Gómez, y la técnica de Cultura Teresa Marín. A la izquierda, les acompaña la concejal de Juventud, Inmaculada Martínez.