Puebla pide en el pregón de la Semana de la Huerta el centro de salud 24 horas y protección ante inundaciones

El dibujante Puebla con el alcalde, Mario Pérez Cervera
El dibujante Puebla con el alcalde, Mario Pérez Cervera

“Reíd, disfrutad y cread recuerdos”, pidió el dibujante José Manuel Puebla ante una Plaza Manuel Floreal Menárquez abarrotada. Con estas palabras, dio inicio a la 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares, una cita que desde 1972 conecta el folclore murciano con el Mar Menor. Puebla, habitual cronista gráfico, cambió el lápiz por el micrófono para reivindicar el papel del municipio como “cuna de tradiciones” y “resistencia frente a la globalización mala que erosiona la propia cultura”.

Tradición compartida y demandas locales

El pregonero evocó sus veranos en Los Narejos, entre horchatas y limonadas, y defendió el Festival Internacional de Folklore como ejemplo de convivencia: “La mejor manera de conservar una fiesta es enriqueciéndola y compartiéndola con otras del mundo entero”. Aprovechó también para lanzar peticiones concretas: un centro de salud operativo las 24 horas, protección del Trasvase Tajo-Segura y coordinación institucional frente a las lluvias torrenciales. Agradeció la licitación para recuperar la Rambla de la Pescadería y subrayó la necesidad de preservar el Mar Menor.

Incendio en La Crilla: apoyo institucional

La jornada estuvo marcada por el incendio en la sede de la Peña Huertana La Crilla, en Puente Tocinos. El fuego, que afectó a la cocina y a la barraca costumbrista, no dejó heridos pero sí importantes daños materiales. El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, expresó su apoyo: “Estamos con vosotros hoy y siempre”, y apeló a la capacidad de superación de la peña, históricamente vinculada al evento.

La plaza repleta de público en la primera noche de la Semana de la Huerta
La plaza repleta de público en la primera noche de la Semana de la Huerta

Un monumento frente al mar

Durante el acto, el alcalde destacó la nueva ubicación del Monumento al Huertano en la Plaza del Espejo, donde “el huertano y el mar se miran y se reconocen, quedando unidos para siempre”. La escultura, símbolo de identidad local, se convierte en punto de encuentro entre tradición agrícola y paisaje costero.

Folclore murciano con sintetizadores

La música también tuvo su espacio. El grupo Maestro Espada ofreció un concierto en la Plaza del Ayuntamiento con una puesta en escena entre luces y humo. Fusionaron jotas murcianas con electrónica y rock, reinterpretando temas como ‘Maquillaje’ de Mecano. La actuación atrajo a seguidores de toda la Región y abrió la programación musical, que continuará con la ‘Noche del Talento Murciano’ y artistas como Alec López, El Kamarote y Lady Ma Belle.

Una cita con historia y proyección

La Semana Internacional de la Huerta y el Mar, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebra del 14 al 23 de agosto con actividades gratuitas que incluyen gastronomía, desfiles multiculturales y espectáculos folclóricos. Según el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, el evento busca “implicar a nuevos públicos y visibilizar la diversidad cultural del municipio”.En Los Alcázares, la tradición marca el rumbo con innovaciones, como la distribución de los ventorrillos por el casco urbano del pueblo.

Encuentro sardinero el día 23 de agosto

El Encuentro Sardinero será una jornada repleta de actividades que comenzará a primera hora de la mañana con la visita de la Agrupación Sardinera a las dos residencias de mayores del municipio, repartiendo obsequios y compartiendo momentos entrañables.

Por la tarde, a partir de las 20.30 horas, se iniciará un gran pasacalles desde la Plaza del Espejo, recorriendo el paseo marítimo hasta el Espacio Sardinero que se ubicará en la Plaza Manuel Floreal Menárguez, junto al Ayuntamiento de Los Alcázares.

«La música de charangas, los grupos sardineros, el colorido y el reparto de juguetes llenarán de vida el paseo marítimo, recreando el ambiente festivo del tradicional Entierro de la Sardina, adaptado al verano alcazareño”, apunta el concejal de Festejos, José Carlos Castejón.

La noche continuará en el Espacio Sardinero con la mejor gastronomía murciana que ofrecen los ventorrillos, y la actuación en directo del grupo La Banda de Ases.