Valeria Vegas abre en la plaza de Los Alcázares la segunda edición de Fahrenheit 78.8

Valeria Vegas

La periodista, guionista y escritora, Valeria Vegas, inaugurará la II edición de Fahrenheit 78.8 el próximo viernes 5 de julio en Los Alcázares. El evento se desarrollará en la Plaza del Ayuntamiento de Los Alcázares (Avenida de la Libertad, 46) a las 20,30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. 

 En este encuentro Valeria hará un repaso por sus principales hitos profesionales, como biógrafa de algunas de las mujeres trans de este país: desde Manolita Chen a su archiconocido trabajo sobre ‘La Veneno‘, que la hizo tan popular tras su adaptación a serie de televisión por Los Javis, o, la más reciente ‘Vestidas de azul‘.

En la charla también se tocarán otros temas sobre la historia reciente del mundo del cine y la farándula de nuestro país, su faceta de escritora y su última creación: el documental sobre Nadiuska.

El evento está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Alcázares y coordinado y presentado por la periodista y creadora del Fahrenheit 78.8, Lola Gracia. La autora firmará sus más recientes libros.

Valeria Vegas (1985) es licenciada en Comunicación Audiovisual. Desde el 2015 es articulista en Vanity Fair, labor que combina escribiendo en ocasiones para otros medios como El Mundo, Lecturas, Shangay o El País. 

Ha dirigido el documental ‘Manolita, la Chen de Arcos’, galardonado como mejor documental español en el LesGaiCineMad 2016 y que recoge el testimonio y vivencias de la primera madre transexual que logró adoptar en España. Hasta la fecha ha publicado cuatro libros, entre los que destacan: ‘¡Digo! Ni puta, ni santa’ (memorias de La Veneno) en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi.

‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ‘La mejor actriz de reparto‘.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo‘, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’,  ‘La Sexta Noche’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’…)

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.

En 2023 retomó la labor de dirección con la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

UN CICLO DE REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

El Ayuntamiento de Los Alcázares convoca la segunda edición del ciclo de debate, reflexión y diálogo Fahrenheit 78,8, que tendrá lugar del 5 al 26 de julio en la Plaza del Ayuntamiento

Todos los viernes del mes de julio, tendremos una cita con el pensamiento, el debate y los temas de rabiosa actualidad con invitados notorios como lo son la periodista, guionista y escritora Valeria Vegas; el periodista y escritor Maxim Huerta; el juez Ignacio Stampa; y la experta en sexualidad femenina Sylvia de Béjar”, según la escritora, gestora cultural y coordinadora del evento, Lola Gracia

“Este año se tocarán temas de relevancia como el género y la identidad sexual, el amor y la pasión en el ámbito de la creación y la sexualidad en diferentes edades de la vida”, detalló Gracia. 

El alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, declaró que “este importante ciclo de conferencias ya fue capaz el año pasado, durante su primera edición, de colgar el cartel de completo, por lo que este año, para que nadie se quede sin disfrutar de estos momentos de reflexión y cultura hemos cambiado la ubicación a la Plaza del Ayuntamiento de Los Alcázares, para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de las conferencias al aire libre”. 

Por su parte, el concejal de Cultura, Antonio López Campoy, ha explicado durante la presentación que «Fahrenheit 78.8 pretende ser un espacio de reflexión, debate y diálogo desde la diversidad, la libertad de opinión y diferentes aspectos vitales de nuestro tiempo”. Explicó que todas las conferencias tienen entrada libre hasta completar aforo. 

Los autores 

Valeria Vegas inaugurará el ciclo el próximo 5 de julio. Vegas es representante de la cultura LGTBIQ+ y alma de series que retratan la transexualidad como ‘La Veneno’ o ‘Vestidas de azul’, ambas basados en dos de sus trabajos periodísticos.

El también periodista y escritor Maxim Huerta, laureado por sus novelas y con una extensa carrera en radio y televisión, es experto en acercase a la realidad desde una sensibilidad inédita, y estará en Los Alcázares el próximo 12 de julio

Entre los invitados también se encuentra el juez Ignacio Stampa, que desarrolló parte de su vida laboral en la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en Madrid y recibió el encargo de investigar el mayor escándalo de corrupción hasta la fecha en nuestro país, El caso Tándem o Caso Villarejo. Stampa presentará en Los Alcázares ‘El complot’, una obra que desentraña los hechos ocurridos durante esa investigación mediante un análisis minucioso y rebosante de datos contrastados, para que sea el lector quien interprete lo ocurrido. 

Cerrará el ciclo la periodista Sylvia de Béjar el próximo 26 de julio, experta en sexología, sobre todo femenina, que revolucionó el mercado editorial con su libro ‘Tu sexo es tuyo’ y una sección en los micrófonos de la SER. De Béjar habla de la menopausia sin tapujos en ‘Tu cambio es tuyo’, con el objetivo de eliminar todas las leyendas negras que se ciernen sobre este momento de la vida de las mujeres y las falsas creencias en torno a la madurez.