La primera exhibición aérea nocturna incluirá música y pirotecnia sobre el Mar Menor

Las aguas del Mar Menor servirán de espejo las noches del 11 y 12 de octubre a las acrobacias de dos aviones en la primera exhibición aérea nocturna de la Región. La combinación de música, luces Led y pirotecnia compondrá un espectáculo nunca visto sobre la laguna. 

 

Tras el éxito de los festivales aéreos que ha acogido la costa del Mar Menor con motivo de los últimos hitos del Ejército del Aire, el Ayuntamiento de San Javier ha tomado la iniciativa de promover las exhibiciones aéreas como atractivo turístico. El proyecto ‘San Javier, ciudad aeronáutica’ da su primer paso con una exhibición nocturna, a cargo del equipo británico AeroSparx, especializado en acrobacias en el aire con fuegos artificiales y luces incorporadas a sus aviones de hélice. 

Con los juegos de brillo y color trazan en el lienzo oscuro de la noche un cuadro cambiante al ritmo de sus acrobacias. Creado en 2015 por los pilotos Guy Westgate y Rob Barsby, es el único equipo del mundo que integra todos estos elementos en sus exhibiciones. Ambos acumulan una larga experiencia en vuelos acrobáticos. 

Las dos exhibiciones nocturnas programadas comenzarán hacia las 20,30 horas. Conviene ser puntual para llegar a la orilla de Santiago de la Ribera, Lo Pagán o Los Alcázares porque la duración es de unos 15 minutos, según avanza el concejal coordinador del proyecto ‘San Javier. Ciudad aeronáutica’, Rubén Pérez, piloto militar en excedencia del Ejército del Aire y exjefe de la Patrulla Águila

Imagen de uno de los espectaculares vuelos nocturnos de AeroSparx, los únicos del mundo que emplean luces Led y pirotecnia en exhibiciones de noche. Fotos: AeroSparx. 

La noche del viernes, 11 de octubre, el programa incluye una antesala de la exhibición del día siguiente, aunque incluirá alicientes como una banda musical. Ya la noche del sábado, 12 de octubre, los dos pilotos ingleses desplegarán todos sus recursos cromáticos en movimiento sobre la laguna. El Ayuntamiento está pendiente de confirmar la participación de un segundo equipo acrobático aunque aún no está decidido. 

Para implicar a las familias en la afición aeronáutica y que vivan juntas la experiencia, el Ayuntamiento organiza para el sábado por la mañana, a las 12 horas, un taller concurso de creación de aviones de papiroflexia en la explanada Barnuevo. «Se trata de que las familias acudan a La Ribera para disfrutar de un día de actividad alrededor de los aviones y, por la noche, vean juntos la exhibición», explica el edil. Este primer plato del proyecto municipal alrededor de la afición por la aviación servirá además para «medir la repercusión que puede tener en el turismo y en la actividad económica del municipio este tipo de convocatorias», afirma Pérez. 

«Es una experiencia muy diferente a las que hemos visto hasta ahora en San Javier con los festivales aéreos de día, ya que estas demostraciones nocturnas son muy visuales, juegan con el movimiento, el contraste y el colorido«, explica el concejal, quien compara las acrobacias de AeroSparx con «un castillo de fuegos artificiales en movimiento». Si la experiencia resulta positiva, el responsable municipal cree que esta cita nocturna con el cielo podría instaurarse cada año para la fiesta de la Hispanidad.