La amenaza terrorista activa la alerta en los posibles objetivos

La amenaza terrorista no es un problema lejano, que solo afecte a las principales ciudades europeas. Los últimos atentados de París no han hecho sino activar la alerta máxima en los posibles objetivos de interés, como el aeropuerto de San Javier, el puerto de Cartagena y las empresas del sector energético. Los centros comerciales y todos aquellos lugares de afluencia masiva de público, han recibido también un aumento de agentes policiales en los últimos días.

 

 

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco del ‘Plan de Prevención y Protección Antiterrorista’, cuya alerta, a consecuencia de los recientes atentados ocurridos en el país vecino, ha sido elevada al nivel 3, ha activado, además de los servicios desarrollados hasta la fecha para la prevención de cualquier tipo de amenaza terrorista, dispositivos de refuerzo para la vigilancia y control de infraestructuras críticas tales como puertos, aeropuertos y empresas del sector energético, así como de objetivos de interés o de afluencia masiva de público.

La Benemérita ha dispuesto la coordinación de todas las unidades del Cuerpo en la Región, entre las que se encuentran los servicios de vigilancia fiscal ­–en puertos y aeropuertos–, el Servicio Marítimo Provincial, el Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX), el Servicio Cinológico, el Sector de Tráfico y las distintas unidades de seguridad ciudadana, para establecer los dispositivos operativos necesarios, dirigidos a la prevención y protección antiterrorista.

Las empresas energéticas ubicadas en el Valle de Escombreras de Cartagena, los centros comerciales y otros lugares de afluencia masiva de público están siendo objetivo prioritario de las vigilancias.

Estos servicios están siendo reforzados con el apoyo de unidades centrales de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil (GRS) que se han desplazado a la Región al objeto de implementar los citados dispositivos.