La Estación Náutica Mar Menor busca más apoyos para mantenerse como el referente en deporte náutico en la Región. Se propone realizar una ronda de encuentros con los empresarios costeros y un Wokshop a finales de febrero. En Fitur acaba de recibir la bandera que la acredita como destino de excelencia turística.
Los concejales de Turismo de los municipios costeros, el consejero de Turismo, Pedro Alberto Cruz, y la presidenta de Estación Naútica Mar Menor Cabo de Palos, María José Segura recogieron la bandera. Este galardón se otorga al destino Mar Menor por la excelencia de su oferta turística, náutica y deportiva. Cabe destacar que la Estación Náutica Mar Menor- Cabo de Palos fue la pionera en la puesta en marcha de este producto que actualmente se extiende a 23 destinos. Hoy sufre dificultades para mantenerse como referente de los deportes náuticos de la Región y como la única entidad que engloba toda la oferta turística de la laguna.
La presidenta se propone iniciar una ronda de encuentros con los empresarios de los diferentes municipios costeros con el fin de sumar nuevos asociados. Con un centenar de asociados, la presidenta emprende ahora una campaña de captación de nuevos integrantes a través de una ronda de reuniones con los empresarios de cada uno de los municipios costeros -San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares y Cartagena- con el fin de dar oxígeno a la única entidad con vocación de aglutinar toda la oferta del Mar Menor. Segura destaca que la labor de concienciación irá destinada a las empresas náuticas, ya que solo el 60% del total están en la entidad, pero también en el resto de negocios. «Es un servicio turístico una peluquería igual que un taxi», aclara.
Con este objetivo organizan el I Workshop Estación Naútica el próximo 21 de febrero en el hotel Príncipe Felipe para poner en contacto a las diferentes empresas del consorcio entre las cuales se podrán formar acuerdos comerciales. Los alojamientos del Mar Menor -asociados a EN en un 90%- podrán crear paquetes de ofertas con otras empresas de la zona.
Esta acción consiste básicamente en poner en contacto a las diferentes empresas que forman este consorcio para establecer acuerdos comerciales. Por un lado estarán los alojamientos del Mar Menor y por otro las empresas de actividades náuticas. Mediante estas jornadas se podrá conocer de primera mano la oferta de actividades náuticas, cultural y de otros servicios de la zona del Mar Menor y crear productos conjuntos de alojamiento y actividades náuticas. Por otra parte se convocará a las Agencias de Viajes Receptivas de la Región de Murcia para que conozcan de primera mano los alojamientos y que también puedan establecer lazos comerciales. La duración del evento será de 10.00 a 14.00 horas. Durante el transcurso del mismo se ofrecerá un Coffe Break. El coste de participación para los asociados a ENMMCP es gratuito. Las empresas interesadas en participar deben comunicarlo antes del 25 de enero para ir elaborando las agendas de reuniones y entrevistas.