Las rebajas se adelantan en la Región

Los comercios murcianos son los primeros de toda España en iniciar las rebajas. Una estrategia que persigue impulsar las ventas navideñas para compensar un año de caída continuada en el consumo. Las campañas de dinamización de las economías locales aconsejan comprar en los comercios locales para que no cierren más tiendas frente a la competencia de los centros comerciales.

 

El adelanto de las rebajas de invierno en los comercios, que comenzó el 22 de diciembre, pretende impulsar las ventas. La decisión, impulsada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, cuenta con el respaldo de las principales asociaciones de comerciantes de la Región. Se trata de la primera vez en España que una comunidad comienza el periodo de rebajas en el mes de diciembre.
Con este adelanto se pretende facilitar a los ciudadanos sus compras con mejores precios y contribuir a que los comercios incrementen su volumen de negocio aprovechando una de las etapas del año de mayor venta como son los días previos a la Navidad.
Esta medida, que se espera tenga un impacto muy positivo en las ventas, se considera de gran relevancia por la incidencia directa que tendrá en la creación de empleo y en la reactivación de este sector tan importante para la economía regional.
Para informar a los ciudadanos, tanto de la Región como de las comunidades limítrofes, del comienzo de las rebajas, la Consejería ha puesto en marcha la campaña publicitaria ‘Región de Murcia, abierto por rebajas’, que tendrá especial repercusión en la Región y en las comunidades de Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha, y tiene como objetivo impulsar las compras en los comercios y atraer a los clientes de dentro y fuera de la Región hasta los establecimientos que empiecen las rebajas mañana sábado.
Por otro lado, ayer se publicaba en el BORM la orden de 17 de diciembre de 2012, por la que se determina el calendario de apertura al público de comercios en domingos y festivos en la Región de Murcia para el año 2013. En total son doce festivos, 7 de enero (primer lunes festivo después de Reyes), 17 de marzo (domingo anterior a San José),  28 de marzo (Jueves Santo), 5 de mayo (domingo, Día de la Madre), 7 de julio (domingo), 12 de octubre (sábado, Día de la Hispanidad), 1 de noviembre (viernes, Día de Todos los Santos), 1 de diciembre (domingo), 8 de diciembre (domingo, día de la Inmaculada), 15 de diciembre (domingo), 22 de diciembre (domingo previo a la Navidad), 29 de diciembre (domingo, último del año).
Los ayuntamientos de la Región tendrán potestad para cambiar dos de estos festivos por otras dos fechas.