Pancartas, pitos y proclamas por «un aeropuerto público y rentable» han sido el primer aviso que los trabajadores del aeropuerto de San Javier han lanzado al Gobierno regional. Reclaman garantías para la continuidad de sus empleos «pase lo que pase con San Javier».
“Que en el pliego de condiciones de la nueva contrata se incluya la subrogación de todos los trabajadores de San Javier”, dijo el secretario general de UGT, Daniel Bueno. “Instrumentos hay si quieren hacerlo”, dijo a los trabajadores reunidos en Asamblea en un salón de la terminal aeroportuaria.
En la Asamblea acordaron solicitar una entrevista con el presidente Valcárcel para pedirle garantías sobre la continuidad de los más de 500 empleos indirectos. Los 60 trabajadores de Aena ya cuentan con garantías de su continuidad, tras el acuerdo firmado que les ofreció la entidad de navegación aérea. Los que están en el aire son los más de 500 empleados de las 40 empresas concesionarias que trabajan en el aeropuerto para cubrir los servicios, desde el catering a la seguridad, desde la limpieza a los comercios. Los sindicatos se reunirán además con todos los grupos parlamentarios de la Asamblea Regional con el fin de hacerles llegar sus reivindicaciones laborales.
Formarán además un comité con representantes de todas las empresas auxiliares, cuyo fin será coordinar los pasos que darán los trabajadores en la lucha por que se reconozca la estabilidad de sus empleos en cualquier circunstancia derivada de las decisión de Aena sobre el futuro de San Javier. “Este comité decidirá el calendario de movilizaciones en el caso de que las entrevistas con el presidente y con los grupos políticos no tengan respuesta”, señaló ayer el representante de USO, José Díaz.
A través del comité piensan presentar un estudio de viabilidad del aeropuerto de San Javier que “probará que no hace falta perder el tráfico aéreo de la Región yéndose a Corvera”, explicó Díaz.