Accidentes como el trabajador de Fuente Librilla, que pereció ayer, domingo, al quedar atrapado bajo su tractor cuando trabajaba en las labores del campo, podrían evitarse. Podemos recuerda que hay dispositivos, como el desarrollado por la Universidad Politécnica de Cartagena con función antivuelco para evitar accidentes graves. La formación morada señala que, con medios técnicos disponibles, es la precariedad y el trabajo de las subcontratas la causa de la accidentalidad.
El diputado regional de Podemos y responsable del área de Trabajo, Andrés Pedreño ha querido enviar sus condolencias a familiares y amigos del hombre que falleció en la mañana del domingo, día 2 de Abril, al quedar atrapado en su tractor mientras trabaja y este volcó en Fuente Librilla.
Pedreño ha expresado que “ una vez más nos encontramos con un accidente que se ha cobrado la vida de un trabajador por el vuelco del tractor, y esta situación se viene repitiendo año tras año, cuando existen soluciones técnicas para que sean evitadas”
Así, ha señalado el diputado de Podemos que la Región de Murcia cuenta con un dispositivo antivuelco para tractores desarrollado por la Universidad Politécnica de Cartagena para mejorar la seguridad de los conductores de estos vehículos, por lo que «toca que el gobierno regional desarrolle un plan de riesgos laborales para evitar que se sigan produciendo este tipo de tragedias, ya que con este dispositivo así sería posible”
El parlamentario de Podemos ha apuntado, que además de facilitar la compra de los sistemas antivuelco y hacer que todos los agricultores y trabajadores del campo los conozcan es necesario que el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, cuando ocurra un accidente de trabajo grave o mortal informe a los medios de comunicación sobre cuáles eran las condiciones de trabajo y laborales del trabajador accidentado (jornada laboral, modo de contratación, salario, etc.).
Según Andrés Pedreño, «de esta forma, comprenderemos el marco de relaciones laborales en el que ocurre un accidente de trabajo y veremos que los accidentes se incrementan entre los trabajadores más precarios o de las subcontratas y se conseguirá hacer una pedagogía social fundamental para que el accidente de trabajo deje de ser visto o tratado como un suceso y se interprete como un problema social y político»