Los tres supermercados Mé Fresh Market -San Javier, Pilar de la Horadada y Murcia- han pasado a formar parte de la cadena Masymas. Mañana viernes abrirán de nuevo sus puertas bajo los colores de la compañía valenciana, que pasa así a gestionar 8 establecimientos en la región de Murcia. La distribuidora del sector de la Alimentación asume los 58 empleados de Mé que tenía la plantilla bajo la gestión del empresario murciano Simón Conesa.
La cadena de supermercados que tuvo su origen en Supercosta, el establecimiento creado en junio de 2013 por la empresa familiar de San Javier Bebidas Costa Cálida, dejará de ondear bandera murciana para izar la valenciana de uno de los grandes de la distribución alimentaria, Juan Fornés Fornés S.A, que cuenta con las enseñas de supermercados Masymas y la nueva marca Fornés by masymas.
La filosofía de Supercosta por ofrecer los productos frescos de las huertas cercanas y las primeras marcas a precios reducidos se hizo en pocos meses con una amplia cuota de mercado en la comarca del Mar Menor bajo su lema del ‘Supermercado de aquí’. Con la adquisición del negocio por parte del empresario Simón Conesa, propietario de la productora y comercializadora agrícola Agrodolores, también ubicada en San Javier, el proyecto creció con el nombre de Mé Fresh Market en un nuevo establecimiento en Pilar de la Horadada y otro en el centro de la ciudad de Murcia.
La familia Conesa, que vendió hace dos años la compañía murciana de producción agrícola Agromediterránea a la empresa valenciana Grupo Alimentario Citrus, dueña de Verdifresh, mesturados Canarios y Alnut, ha cerrado ya la operación con Masymas para la venta de los tres súper: los dos situados en plena zona turística de la costa levantina más uno en la capital murciana. La compañía valenciana asumirá la plantilla de 58 trabajadores, según ha informado.
Los tres establecimientos facturan alrededor de 10 millones anuales y ocupan una superficie de 4.855 metros cuadrados. Las tiendas han permanecido cerradas en los últimos días, mientras se realizaban los trabajos de acondicionamiento y adaptación al modelo de los supermercados Masymas, y abrirán de nuevos sus puertas mañana, viernes 10 de marzo, bajo los colores de la nueva cadena.
Masymas ha mantenido en los últimos años una estrategia de crecimiento y expansión por toda la Comunidad Valenciana y la región de Murcia. La operación realizada ahora adquiere especial relevancia, pues supone un paso más en la consolidación de la cadena en la Región de Murcia, en la que contará ahora con un total de 8 establecimientos.
En cuanto a los datos económicos de la empresa, en 2016 ha incrementado sus ventas en un 3% cerrando el ejercicio con una facturación de 275 millones de euros, 10 millones más que el ejercicio anterior. Se trata de un incremento destacable ya que se ha producido prácticamente a superficie constante, pues las dos aperturas del año pasado se produjeron en el último trimestre.
Estos resultados consolidan su posición como tercera cadena valenciana de supermercados, en un año en el que ha cumplido además sus 35 años de vida. Hasta la compra de Mé Fresh Market contaba con un total de 126 establecimientos, de los que 124 corresponden a los que operan bajo la marca Supermercados masymas y 2 a su nueva marca de ‘súper urbano’ Fornés by masymas.
Para el presente ejercicio las previsiones son igualmente optimistas, de manera que la cadena contempla tres nuevas aperturas –además de las tres tiendas recién adquiridas-, ampliar la plantilla hasta los 2.450 empleados e incrementar las ventas en un porcentaje mayor hasta superar los 290 millones de facturación en 2017.
El sector de la distribución alimentaria es uno de los más competidos en la comarca del Mar Menor, donde en los últimos años han confluido casi la totalidad de la grandes cadenas, tanto nacionales como europeas. Lidl, Aldi, Mercadona y otras cadenas se disputan cuota de mercado en la zona costera, donde las ventas se multiplican durante las campañas de verano. Con la compra del híper de Eroski en el centro comercial Dos Mares de San Javier por parte de Carrefour, la cadena francesa ha dado un golpe de efecto ganando puestos en las preferencias de los consumidores de la comarca debido a sus nuevas secciones y sus tarjetas de fidelización. La valenciana Masymas se incorpora ahora al competido mapa de la compra diaria en la zona.