Es solo una hoja, pero el restaurador José Andreu, más conocido como ‘Pepe el Parras’, la ha convertido en una institución, un símbolo de buen comer y, además, en un premio.
La familia Andreu entregó el pasado viernes la nueva remesa de ‘Parras de Oro’ a Cruz Roja Mar Menor Norte, a Canal 1 Mar Menor y al periodista Alfonso de la Cruz. Como es habitual en cada llamada que hace ‘El Parras’, el salón del Casino Cultural se llenó de amigos y conocidos de los municipios del Mar Menor.
Era nada menos que la 25 edición de la Parra de Oro, ese premio que nació tras las inundaciones de 1987 que asolaron la costa del Mar Menor, y cuyo fin era reconocer y premiar la labor solidaria de los pinatarenses que contribuyeron a mitigar sus daños. Precisamente aquellas dañinas inundaciones fueron protagonistas en los primeros minutos de la velada, con la proyección de un vídeo promovido por la Concejalía de Cultura, y en el cual se muestran imágenes y testimonios de aquellas horas en las que algunas vecinos de la localidad perdieron prácticamente todo lo que tenían, aunque reforzó los lazos del pueblo con un objetivo común, volver a la normalidad en el menor tiempo posible para, juntos, dejar atrás la pesadilla.
Ante los numerosos amigos que acudieron a compartir con la familia Andreu el 25 aniversario de la Parra de Oro, entre los que se encontraban la alcaldesa de San Pedro, Visitación Martínez, y el alcalde de Pilar de la Horadada, José Fidel Ros, el conocido hostelero dio la bienvenida al acto y procedió a la entrega de los galardones.
El premio local fue para Cruz Roja Mar Menor Norte por la labor realizada en San Pedro del Pinatar desde 1971. El presidente de la Asamble comarcal, Fernando Carrasco, recogió el galardón y recordó a todos la necesidad de «ser ahora más solidarios que nunca». Carrasco destacó los programas de ayuda a las familias necesitadas y agradeció la labor de los voluntarios.
La Parra de Oro comarcal fue para Canal 1 Mar Menor Torre Pacheco, al cumplirse 20 años de emisiones de este canal de televisión, el primero por indas terrestres en el Mar Menor y que se mantiene como la televisión de toda la comarca. El fundador y director del canal comarcal, Manuel Muñoz, y la gerente, Carmen Laura Schmidt, destacaron el trabajo diario de los profesionales que desde hace 20 años siguen al pie del cañón para hacer realidad cada día que la actualidad llegue a los hogares de la comarca costera.
El otro premiado fue el periodista caravaqueño Alfonso de la Cruz, por sus más de 30 años de labor periodística en diferentes medios escritos y audiovisuales. Actualmente dirige y presenta en la televisión regional 7RM el programa ‘De la tierra al mar’. La alcaldesa Visitación Martínez, animó a la familia Andreu a mantener estos premios que se han convertido ya en una institución en el municipio salinero.









