El Ayuntamiento de Los Alcázares, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha clausurado la segunda edición del Curso de Verano ‘Turismo y Mar Menor’. Esta iniciativa subraya el compromiso del municipio con un turismo que busca ser respetuoso con el medio ambiente y accesible para todos. El curso, según la Universidad Politécnica de Cartagena, ha abordado «el análisis de la situación del turismo en el entorno del Mar Menor, la problemática y posibilidades de la actividad turística», demostrando una profunda inmersión en la realidad local (UPCT, 2024).
Presencias destacadas y vías de futuro
El acto de clausura contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau; el alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera; y el rector de la UPCT, Mathieu Kessler. Las autoridades presentes enfatizaron la solidez del sector y la imperiosa necesidad de avanzar hacia un destino más competitivo y resiliente, capaz de afrontar los desafíos del mañana.
Inversión estratégica para el Mar Menor
Durante la jornada, la Secretaria de Estado y el resto de autoridades visitaron la desembocadura de la Rambla de la Pescadería, un punto neurálgico para la recuperación del ecosistema. Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Los Alcázares, un ambicioso proyecto financiado con 2,4 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. Este plan, tal y como detalla el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), se alinea con la ‘Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos’ dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, evidenciando una estrategia integral a nivel regional (BORM, 2023). La inminente licitación de este proyecto crucial fue confirmada por el alcalde.
Actuaciones Clave del Plan
El PSTD contempla una serie de acciones destinadas a mejorar la experiencia del visitante y la calidad de vida de los residentes, entre las que destacan:
- Intervención integral en la desembocadura de la Rambla de la Pescadería.
- Sustitución del alumbrado del paseo marítimo por tecnología eficiente.
- Adecuación de una playa náutica.
- Construcción del primer tramo del carril bici.
- Creación de nuevas zonas de sombra.
- Instalación de módulos de aseos adaptados para personas con movilidad reducida.
El Mar Menor como eje del bienestar
María José Díaz Aragón, concejal de Turismo, resaltó el valor del curso como un espacio de «reflexión y formación en torno a los retos del turismo sostenible», agradeciendo la colaboración de la comunidad académica, el empresariado local y los profesionales del sector. «Los Alcázares es cada vez más un destino elegido, no solo para visitar, sino para vivir todo el año, gracias a una apuesta firme por el bienestar, la accesibilidad y la calidad», afirmó Díaz Aragón. Su agradecimiento se extendió a Antonio García, coordinador del curso, y a todo el equipo de Turismo, así como a los empresarios del sector turístico, cuya «implicación es clave para seguir construyendo juntos el destino que queremos».
Datos y cifras esenciales:
- Evento: Clausura del II Curso de Verano ‘Turismo y Mar Menor’.
- Organizadores: Ayuntamiento de Los Alcázares y Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
- Plan de Inversión: Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Los Alcázares.
- Financiación: 2,4 millones de euros de fondos europeos Next Generation.
- Actuación clave: Licitación inminente de la intervención en la desembocadura de la Rambla de la Pescadería.
- Otras actuaciones: Renovación de alumbrado, playa náutica, carril bici, zonas de sombra y aseos adaptados.
¿Por qué te puede interesar?
Los Alcázares consolida su apuesta por un turismo sostenible con el II Curso de Verano de Turismo y Mar Menor. Este evento no solo representa un compromiso con el medio ambiente, sino que las inversiones asociadas, como el Plan de Sostenibilidad Turística, impactarán directamente en la mejora de infraestructuras y servicios, desde el paseo marítimo hasta la accesibilidad, beneficiando a residentes y visitantes por igual.










