Alcachofas ecológicas, del campo cercano a los clientes de Supercosta

Supercosta vive la temporada de alcachofas según la filosofía del supermercado del Mar Menor que potencia los productos cercanos en sus expositores. Verduras y hortalizas de productores cercanos, recién cortadas de los campos de alrededor y, por tanto, con las vitaminas intactas y a un precio más ventajoso, ya que se evitan los grandes trayectos de dsitribución que realizan las grandes cadenas. «No es lo mismo un producto que ha recorrido miles de kilómetros en camiones frigoríficos, que pierde valores nutricionales y sabor, que unas alcachofas cortadas en los campos cercanos al supermercado», explica Ana Susi Jiménez, una productora local de hortalizas ecológicas que surte a Supercosta cada día.

 

Desde el campo hasta los estantes del supermercado, hemos realizado todo el recorrido que siguen las alcachofas hasta llegar a las bolsas de los clientes. Las alcachofas ecológicas que se encuentran en Supercosta durante toda la temporada -más o menos hasta mayo- entrarían a formar parte de lo que se conoce como productos de ‘Kilómetro cero‘ en toda Europa, donde se potencian y priorizan con respecto a los de importación dado el mayor valor nutricional y el sabor más auténtico a las pocas horas de haberlos cortado del campo. Bajo la atenta mirada de los cosechadores biológicos, que no emplean sustancias químicas en ningún momento del proceso de cultivo, crecen las alcachofas bajo el sol del Mar Menor. «Antes de que se abran, es el momento justo de cogerlas de la planta», cuenta un cosechador a pie de huerta. Las alcachofas que ahora consumimos en las suculentas recetas invernales se han plantado a lo largo del verano y del principio del otoño. Cada día llegan con las vitaminas intactas a los estantes del supermercado estas hortalizas con muy bajo contenido en calorías, por lo que es altamente recomendada para cualquier dieta.

Entre sus virtudes, proporciona ácidos para reducir los niveles de colesterol en la sangre y ayuda a disminuir la presión arterial. Es un alimento diurético, así que contribuye a eliminar toxinas y, sobre todo, ácido úrico y consigue evitar la retención de líquidos. Va bien para aliviar problemas digesticos y metabólicos, al tratarse de un alimento depurativo que regulariza el intestino y fortalece el sistema inmunitario. Contiene mucha fobra, así que fasvorece el tránsito intestinal y reduce los niveles de azúcar en la sangre, así que es idónea para los casos de diabetes. Las mejores recetas las encontrarás pinchando AQUÍ.

El recorrido de las alcalchofas cada día, desde el campo a Supercosta en pocas horas

VER VIDEO PINCHANDO AQUÍ